ATE denunció amenazas de muerte a trabajadores de Educación
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) denunció este jueves que un grupo de delegados gremiales del Ministerio de Educación fueron amenazados de muerte en medio del conflicto por el cese de 400 contratados y la vigencia de un programa nacional que garantiza el empleo a otras 2.600 personas.Según informó ATE, los sindicalistas fueron amenazados "mediante un mensaje dejado en una de sus oficinas en el Palacio Pizzurno, en el local gremial dentro del edificio y en la sala de fotocopias del tercer piso, junto a una foto de los delegados". El texto de la amenaza reza en letras mayúsculas: "Camporistas de mierda, desestabilizadores hijos de puta... Están muertos".A través de un comunicado de prensa, la Asociación detalló que el mensaje fue "impreso en computadora, abrochada junto a una foto de varios de los delegados y dejada en carpetas de cartón oficiales con el logotipo del Ministerio, material al que muy pocos tienen acceso".Asimismo, aseguraron que la "foto fue tomada de las redes sociales de los delegados, y es una clara muestra de hostigamiento psicológico y persecución política hacia los delegados de ATE, que vienen sosteniendo fuertes medidas de fuerza desde la semana pasada, cuando se supo que el Gobierno preparaba 3.000 nuevos despidos en el Ministerio".Los gremialistas sostienen que no es nueva la práctica dentro de Educación de monitorear los perfiles en las redes sociales de los trabajadores. que la nueva gestión revisa las redes sociales de los trabajadores constantemente, y hasta le han dicho irónicamente a varias trabajadoras: 'chicas, fíjense qué publican en el Face'", denunció Carlos Ruiz, uno de los delegados amenazados.En tanto, el secretario general de la Junta Interna de ATE en la cartera, Rodrigo Recalde, aclaró que las amenazas "no amedrentarán" a los que pelean contra los despidos. "Vamos a seguir peleando por la renovación de los contratos, la continuidad de la formación docente y la calidad de la educación pública", enfatizó.Por su parte, el secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, responsabilizó a Mauricio Macri y a los ministros Esteban y Patricia Bullrich por "la integridad física de los trabajadores y trabajadoras del Ministerio".A una semana del inicio del conflicto, el gremio y las autoridades de Educación no logran encausar el problema y sigue vigente el paro por tiempo indeterminado, que según estimaciones de ATE tiene 80% de adhesión. "Esperamos una mesa de diálogo seria y con la legitimidad para resolver este conflicto. No vamos a aceptar reuniones con segundas líneas de Bullrich que no tienen poder de decisión y lo único que pretenden es demorar la resolución", afirmó Recalde. (Ámbito.Com)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios