ATE Entre Ríos adhirió al paro nacional del próximo lunes y martes
La medida es para rechazar el aumento que proponen el gobierno nacional y exigir recomposiciones que respondan a las necesidades de los trabajadores. Se hará en todas las provincias, en las unidades nacionales, provinciales y municipales.La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Entre Ríos participará del paro nacional que se concretará el próximo lunes y martes, sin embargo la modalidad se resolverá en la mañana de este jueves en el plenario de secretarios Generales de la entidad en la provincia, confirmó el titular de la organización, Miguel Ángel Pelandino. La medida es para rechazar el aumento que proponen el gobierno nacional y exigir recomposiciones que respondan a las necesidades de los trabajadores."Los trabajadores nucleados en ATE harán un paro de 48 horas, para exigir al gobierno recomposiciones salariales acordes al contexto en el que vivimos", dijo el gremialista a la agencia AIM, sin embargo apuntó que en la provincia la modalidad será establecida este jueves en el la reunión de secretarios generales que se hará en la sede de la organización en Paraná.En ese marco, Pelandino que la defunción es una resolución de la ATE nacional por lo que la medida se hará en todas las provincias del país, en las unidades nacionales, provinciales, municipales, con guardias mínimas.En ese sentido, el secretario de prensa de ATE, José Galarraga, recordó a esta Agencia que se reclama al Estado una recomposición salarial inmediata, ya que apuntó que actualmente el sueldo de un trabajador estatal, que cobra 4290 pesos, no alcanza a cubrir la canasta básica familiar que es de 6100 pesos.Además, indicó que en la provincia "se tiene que dar un nuevo marco de discusión salarial; porque hay sectores que no tienen absolutamente nada; no tienen categorías, horas extra, ni adicionales, por lo que tienen solamente los salarios garantizados (2490 pesos) por lo que tienen la necesidad urgente de un salario digno".Cabe recordar, que el plenario de secretarios generales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Entre Ríos aprobó que ante los conflictos particulares la organización acompañará los planes de lucha y que unificará la acción si las negociaciones salariales con el Estado fracasan. (La Nota digital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios