ATE y UPCN, a paritarias con el gobierno
A pedido de los representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), el gobierno convocó a paritarias para el martes a las 8 para llevar adelante las negociaciones vinculadas a salarios y condiciones laborales. La convocatoria a paritarias se acordó ayer en el encuentro que mantuvieron los ministros de Gobierno, Adán Bahl; de Economía, Diego Valiero; y de Trabajo, Guillermo Smaldone, con miembros de los gremios estatales."Decidimos entre los representantes de los trabajadores y el gobierno encauzar el diálogo y llevar adelante todas las negociaciones vinculadas a salarios y a las condiciones laborales al ámbito de una paritaria", expresó luego del encuentro el ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, resaltó prensa gobernación.Destacó que la paritaria "es un ámbito democrático, recuperado por el gobierno provincial para los trabajadores privados y públicos".Por su parte, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, agregó que en muchas oportunidades el ámbito de diálogo con los gremios era una mesa de discusión y negociación y que, luego de sancionada la Ley de Paritarias N° 9765, y su correspondiente reglamentación por parte del Ministerio de Trabajo. "Los gremios nos solicitaron justamente que esta negociación esté dentro de los parámetros de la paritaria que será convocada para el martes próximo a las 8", afirmó.Y agregó que el objetivo de la reunión de este viernes era "dar un contexto general y pedirles a los gremios que nos reflejen aquellas readecuaciones que podrían ser posibles hacer en el marco de un ofrecimiento salarial. Lo mismo que hicimos con los gremios docentes oportunamente". Opinión de los gremiosEl secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Miguel Pellandino, manifestó: "los representantes del gobierno nos convocaron para escuchar nuestras demandas, en base a eso nuestro gremio expresó lo que venimos discutiendo con los trabajadores y algo que está definido, y creemos que es el marco para discutir, que son las paritarias".Acotó: "lo que ocurrió hoy fue una convocatoria de voluntades a una mesa de discusión".En cuanto a la decisión de la inmediata convocatoria a paritarias desde el gobierno provincial, expresó: "Es bienvenida, es lo que estábamos pidiendo, la convocatoria a paritarias creemos que es la herramienta fundamental del trabajador, y va a ser la herramienta que destrabe y ponga a la provincia de Entre Ríos en una instancia diferente".Por su parte, el secretario general de UPCN, José Allende, precisó que "lo que se quiere es paritaria. Con la Ley de Paritarias de Convenciones Colectivas de Trabajo y el decreto reglamentario, lo serio es llamar a paritarias".El también diputado provincial informó que "el gobierno accedió a este pedido y el martes a las 8 nos reuniremos para acordar el temario, y a partir de allí, estableceremos en paritaria el acuerdo".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios