INTENTO DE MAGNICIDIO
Atentado contra Cristina Kirchner: la defensa de Sabag Montiel pidió la absolución por “inimputable”
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/media/2025/09/sabag_montiel.webp)
La abogada del principal acusado del intento de magnicidio dijo que su cliente tiene un trastorno de salud mental y no puede ser condenado
hoy se reanudó en Comodoro Py el juicio contra “la banda de los copitos” por el intento de asesinato a Cristina Kirchner, con el inicio de los alegatos de clausura por parte de la defensa de Fernando Sabag Montiel, el principal acusado.
La audiencia estaba prevista para la semana pasada, pero finalmente comenzó hoy con la exposición de Fernanda López Puleio, abogada oficial del ciudadano brasilero acusado de haber intentado matar a la entonces vicepresidenta el 1° de septiembre de 2022.
Puede interesarte
Después de seis horas, la defensa pidió la absolución de Fernando Sabag Montiel, “atento a que existe una animosidad que debe eximirse de pena el nombrado y, en función de la ausencia de capacidad de culpabilidad por el trastorno de salud mental evidenciado, consideramos que debe declarárselo inimputable”, expresó Puleio.
“En este alegato vamos a contrariar las acusaciones a las que arribaron las acusadoras privadas y públicas. Vamos a contrariar por las razones que vamos a desarrollar, pero hay aspectos del alegato de la querella que van a ser coincidentes con el abordaje nuestro y, en cambio, hay aspectos importantes de la fiscalía que en cierta forma demuestran una contrariedad en su razonamiento probatorio”, indicó la abogada al inicio de su presentación.
Puede interesarte
“Este ha sido un debate atípico porque la víctima fue dos veces presidenta y en el momento del hecho era vicepresidenta. Además, porque el acervo probatorio es amplio, dado que muchos periodistas y militantes registraron el momento. No pasa usualmente esto”, aseguró.
Después del cierre de los alegatos, los tres imputados -Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Gabriel Carrizo- tendrán la posibilidad de decir sus últimas palabras y, recién entonces, el tribunal quedará en condiciones de dar a conocer el veredicto, que podría llegar a ser a fines de septiembre o en la primera semana de octubre.
Fuente: Ahora