AUH: Este mes, ingresarán 12 millones de pesos extras a la economía de la ciudad
Como anunció el presidente Mauricio Macri en medio de la crisis cambiaria, a partir de hoy la Anses realizará un pago extraordinario de $1200 a quienes cobren la AUH. En Gualeguaychú son más de 10 mil los niños que reciben esta ayuda."En este momento estamos junto a las familias más vulnerables. Como anunció el Presidente el lunes pasado, entendiendo también el traslado a precios que hubo, en muchos casos, sobre la canasta básica alimentaria, decidimos otorgar dos bonos excepcionales para los niños de la AUH: el de este mes, de 1200 pesos por hijo, y el de diciembre, de 1500 pesos. Más que nunca tenemos que poner todos nuestro esfuerzo en reducir el impacto de la pobreza. Vamos a estar ahí para quienes más nos necesitan".Las palabras pertenecen a la ministra de Salud y Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, y explican la medida que a partir de hoy comenzará a aplicarse en todo el territorio nacional.Por su parte, y mediante un comunicado oficial, el director ejecutivo de Anses, Emilio Basavilbaso, informó que "los beneficiarios que cobran la AUH en septiembre estarán recibiendo los 1684 pesos de la asignación, con el aumento incluido, más el bono, totalizando 2884 pesos por hijo. En cuanto a los de hijos con discapacidad, con el aumento por movilidad, la asignación es de 5491 pesos y, con el bono, será de 6691 pesos por hijo".En el departamento Gualeguaychú son poco más de 10 mil los menores que reciben la asignación. Por lo que, solo por septiembre y de manera extraordinaria, ingresarán a la ciudad más de 12 millones de pesos en los próximos siete días, ya que el cronograma de pagos comienza hoy y finaliza el martes 18 de septiembre.Por otro lado, la Anses dispondrá de 1500 pesos extras por cada AUH a pagar en diciembre. Lo que implicará una suma superior a los 15 millones de pesos para el departamento Gualeguaychú.¿Para qué alcanza? La medida anunciada por el gobierno nacional fue tomada en el marco de la situación de "emergencia" que se encuentra el país. Y si bien es un paliativo para las castigadas economías familiares de quienes perciben este bono mensualmente -personas con hijos menores a cargo que no estén registrados en el mercado laboral formal- la suma está lejos de ser suficiente para llenar a menos un changuito de supermercado.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios