
La suma del 10 por ciento fue dispuesta por la Corte Suprema. La ley de enganche ordena que ese incremento también se dé en la provincia
Unos 2000 trabajadores del Poder Judicial entrerriano recibirán un aumento del 10 por ciento en sus sueldos. Es porque la Corte Suprema anunció esta semana un incremento salarial para todas las categorías del escalafón, remunerativo y bonificable, a partir del 1° de julio.Se trata del segundo aumento en lo que va de 2012, ya que en abril se había dispuesto un primer incremento también del 10 por ciento, supo Recintonet.De esta forma se asemeja a la política salarial fijada por el gobierno provincial, que a principios de año otorgó un aumento del 19,3 por ciento a docentes y estatales.Para que la medida se vea reflejada en los salarios resta que la Corte dicte la acordada; lo que permitirá a su vez que el Superior Tribunal de Justicia remita al Poder Ejecutivo esa información con el fin de hacer efectiva la ley de enganche entre el poder nacional y el provincial.Como se recordará en Entre Ríos rige la ley 10.068 promulgada en diciembre del año pasado. Una vez que el Superior notifica al Ejecutivo esa decisión, el gobierno debe disponer en qué momento hará efectivo el pago, aunque lo que se busca es "adquirir el derecho" de modo tal que, con el pago de un mes, se dé por admitida la obligación de abonar a todos los judiciales el incremento que dictó la Corte nacional.Cabe recordar que en diciembre de 2011 quedó sancionada la ley 10.068 a través de la cual se establece el enganche automático de las remuneraciones de los empleados judiciales y magistrados con los de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.El artículo primero de la ley establece que "las remuneraciones de los magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial provincial, se les aplicará en forma automática todo incremento que por cualquier concepto disponga la Corte Suprema de Justicia de la Nación para los haberes del Poder Judicial nacional, correspondiendo al Poder Ejecutivo implementar las medidas tendientes a adecuarlas en idéntica medida, para proceder a liquidarlas y abonarlas íntegramente.A tales fines, el Poder Judicial comunicará al Ministerio de Economía, Hacienda y Finanzas el incremento que resulte, con copia de la Acordada respectiva, para su cumplimiento".