PARA PENSIONES, JUBILACIONES Y ASIGNACIONES
Aumento para jubilaciones en Argentina

El pasado agosto de 2022, se anunció un aumento del 15,53% para pensiones, jubilaciones y asignaciones. Dicha suba se comenzó a pagar en septiembre, por lo que más de 16 millones de ciudadanos argentinos se vieron beneficiados de la decisión tomada por el sistema de seguridad social del país.
¿Quiénes se beneficiarán del aumento?
De la reunión del Ministro de Economía, Sergio Massa con Fernanda Raverta, Directora Ejecutiva de la ANSES, se reconoció un refuerzo mensual que se comenzó a pagar en septiembre y se extenderá hasta diciembre con el aumento por movilidad.
Tal medida será destinada a los más de 6.1 millones de pensionados y jubilados. Sin embargo, los montos no serán los mismos en todos los casos. Lo que se determinó fue que el refuerzo de $7.000 será para aquellos con jubilación mínima, y este irá disminuyendo hasta $4.000 según los haberes mínimos.
Entonces, ahora la jubilación mínima es de $50.353, y aquellos ciudadanos que reciban 2 jubilaciones mínimas, estarán cobrando $90.705. Por lo tanto, es una buena noticia saber que ninguna pensión o jubilación estará por debajo de $50.000. Esto con el fin de brindar protección a estos ciudadanos que necesitan de más ayuda
¿Qué significa estos aumentos para la economía del país? teniendo en cuenta que el aumento significa más del 73% en lo que va del año, se calcula que este crecimiento está por encima de la inflación actual en un 7,9%. Además, las asignaciones familiares también aumentaron, llegando a $8.471 por embarazo y la asignación universal por hijo.
Ciudadanos que no recibían la jubilación, ahora sí podrán acceder a ella
Los cambios en el sistema de seguridad social argentino no solo suponen un aumento. También, se ha dictado nuevas normas que abren la posibilidad que más ciudadanos tengan derecho a la jubilación. Es así como nacen las dos leyes previsionales que hoy, están permitiendo que personas sin aportes o bien que no alcancen a completarlos, puedan recibir la pensión o jubilación.
Gracias a estas normas, las amas de casa argentinas tendrán una seguridad económica cuando lleguen la edad de la jubilación. Solicitando la ayuda de abogados previsionales podrás realizar el trámite completo sin tener problemas, y así, recibir tu jubilación, disfrutando de los aumentos que ha decretado el gobierno para los pensionados y jubilados.
A esta población también se unen las amas de casa que no cuentan con aportes para recibir el beneficio. El experto legal se encarga de ayudarte a cumplir con los requisitos, así como a dar fe que tus condiciones socioeconómicas se ajustan a las solicitadas por la ley para recibir la jubilación sin aportes.
Otras ayudas del ANSES para los jubilados y pensionados
ANSES también informó que desde septiembre se comenzaría un nuevo cronograma que incluía más de siete beneficios para pensionados y jubilados, además del aumento de los haberes.
Apoyándose en la Ley de Movilidad Jubilatoria, se comenzaron a aplicar programas económicos para esta población. Créditos con tasa fija especial, medicamentos gratis y obsequios que incluyen tabletas electrónicas, se ven los nuevos beneficios que obtendrán los jubilados y pensionados. También recibirán un bono de $7.000 que ya está confirmado
Otros beneficios son una tarifa social, lo que supone un subsidio en los pagos de servicios de luz, agua y gas. Además, obtendrán un descuento para el programa PreViaje 3. Recordemos que este es un programa que reintegra hasta 50% de tus gastos en un viaje, que puedes usar para seguir disfrutando del turismo por la Argentina.
Claro, para acceder a estos beneficios tienes que formar parte de la lista oficial de jubilados y pensionados de Argentina. Si te faltan aportes para lograrlo o bien, no tienes ningún aporte, no te preocupes, ya hay soluciones legales para este inconveniente. Solo tienes que solicitar el servicio profesional de un abogado que te guiará por el proceso para jubilarte y obtener la pensión que necesitas en tu edad avanzada.
De acuerdo con Sergio Massa, Ministro de Economía, se esperan mejores años para nuestros abuelos. Personas que dieron toda su vida a la labor y economía del país y que hoy son los que necesitan de nuestra ayuda. Los bonos confirmados de 7 mil pesos ya se comenzaron a pagar desde septiembre e irán hasta el pago de noviembre. Consulta tu cuenta o bien, pide información si no recibiste el bono.