RELEVAMIENTO EXCLUSIVO
Aunque bajaron las ventas, para los vendedores de juguetes las fiestas fueron "positivas"

Referentes del sector afirmaron que la compra de juguetes bajó con respecto a años anteriores. Sin embargo, no calificaron la temporada de fiestas como negativas. Muchas compras en cuotas, mucha recorrida de precios y preferencia por los artículos de pileta a la hora de regalar. La opinión del Centro de Defensa Comercial.
Finalmente, con la llegada de los Reyes Magos terminó la temporada alta para los locales dedicados exclusivamente a la venta de juguetes y a los comercios del rubro. Y a la hora de hacern balance, fue obvia la influencia que tuvo la crisis económica, tanto la arrastrada por los últimos años como la ocasionada por la pandemia. Sin embargo, según un relevamiento realizado por ElDía entre varios de los puntos de ventas más paradigmáticos de la ciudad, los vendedores de juguetes calificaron a la temporada como "levemente positiva", aunque también señalaron que se notó una merma en las ventas con respecto a años anteriores. "Para Navidad, Año Nuevo y Reyes, el movimiento fue positivo, y que para Reyes el movimiento, en el marco de un contexto especial, fue positivo. Y si bien se nota la merma, muchas personas llegan y preguntan sobre artículos inflables relacionados con la pileta”, informaron a ElDía desde un bazar de la ciudad.
Por su parte, Vanesa, responsable de un comercio céntrico, señaló que “en Reyes Magos, las personas tienen la particularidad de venir a comprar el día anterior, algunos inclusive la mañana misma del 6 de enero" y afirmó ante el ElDía que “la falta de dinero se nota en la gente, pero de todas maneras, padres y abuelos hacen un esfuerzo para llevar un regalito". En este sentido, desde los comercios locales remarcaron que beneficiaron al sector una serie de promociones que lanzaron los bancos con sus tarjetas de créditos y que un número importante de compras se hicieron en tres pagos, mientras que otros provecharon las ventajas de las 12 cuotas sin interés. "Los que pagaron en efectivo fueron los menos”, relataron desde otra de las jugueterías ubicadas en la zona céntrica. Martín, comerciante con varios años en el rubro, sostuvo que “la semana pasada y en lo que la va de la presente hemos trabajado bastante bien con la venta de productos que se ofrecen en la televisión o en las redes sociales, como el pulpito reversible, que es algo que está saliendo bastante”. "Las ventas para Navidad superaron las expectativas que teníamos, sobre todo luego de una profunda recesión en gran parte de 2020. Se trató de un lindo impulso para seguir”, afirmó Martín a ElDía. Consultado al respecto el Centro de Defensa Comercial e Industrial de Gualeguaychú, durante la temporada 2020/2021 de fiestas, “las ventas se asemejaron a las realizadas durante 2019”, y al igual que los comerciantes destacaron que "hubo un incremento del consumo a través de tarjetas". En este sentido, señalaron que fueron más del 80% las transacciones que se realizaron a crédito y que se notó la falta de efectivo. "En la mayoría de los rubros las ventas bajaron”, aseguraron desde la entidad. "Las personas llegan, preguntan y observan precios, buscan opciones y revién ahí deciden que llevar”, comentó el empleado un local de artículos generales, entre ellos juguetes, quien explicó que el furor de esta temporada fueron los artículos para usar en la pileta, algo que atribuye a que muchas familias no podrán salir de vacaciones este verano por la pandemia.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios