Autoconvocados de Osplad intimaron a la Obra Social

Docentes pasivos de la ciudad informaron que otorgaron un poder a una abogada local para que intime a la central de la obra social a restablecer la totalidad de los servicios. La novedad se comunicó en una reunión que mantuvieron en el Centro de Jubilados ubicado en calle San Martín.Los afiliados informaron a ElDía que enviaron una carta documento a la sede central de Paraná, exigiendo que "restituya en el plazo de 48 horas todos los servicios", que en Gualeguaychú abarca a unas 1200 personas, de las cuales un elevado porcentaje es personal pasivo.En la reunión, uno de los jubilados manifestó: "pasamos a ser descartables", mientras que otro dijo que como pasivo sentía que "no le interesaba a nadie, ni siquiera a los gremios que dicen representarnos".En lo que a servicios se refiere, destacaron que después de 15 años se puso en marcha el de "kinesiología y se establecieron convenios con algunas farmacias en la ciudad", aunque son muy pocos los remedios que se encuentran en el vademécum de la obra social, especialmente aquellos destinados a adultos mayores.Consideraron un "acto grave y discriminatorio", que Osplad "no funcione normalmente en Gualeguaychú, cuando en Concepción del Uruguay, Gualeguay, Paraná y en otros puntos de la provincia, como así también en Buenos Aires, los servicios son normales, tanto en la atención médica, como en la provisión de medicamentos".Por este motivo, es que deben trasladarse a ciudades vecinas o directamente a Buenos Aires donde se cuenta con todos los servicios y prestaciones médicas.También comentaron que se sienten "rehenes de la falta de acuerdo entre Osplad y el Colegio Médico Gualeguaychú" que, según la delegada de Agmer en la obra social, la diferencia sería de 30 pesos en el caso de una orden médica. La obra social ofrece 240 pesos, mientras que el Colegio demanda 270 pesos. Las quejas de los afiliadosIndicaron que aquellos enfermos crónicos que necesitan en forma urgente su medicación, "tienen que prender velas y rezarle a todos los santos", para que la misma llegue en tiempo y forma, remarcó un afiliado.Asimismo, informaron a ElDía que la situación se agravó en el mes de septiembre del 2016 no obteniendo, pese a varios reclamos, soluciones a una problemática que lleva nueve meses.Por otra parte se mencionó la muy buena atención recibida en la guardia del Sanatorio "Luis Jeannot Sueyro", donde se atiende a los afiliados a la obra social nacional, que la mayoría de los docentes tenían cuando trabajaban en establecimientos educativos nacionales, que luego pasaron a la órbita provincial.Algunos pudieron optar por cambiarse a Iosper (obra social de la provincia), mientras que otros no tuvieron alternativa y quedaron en Osplad.La primera autoconvocatoria de los afiliados fue el jueves pasado con un número importante de personas afectadas que se dio cita, mientras que en la segunda reunión, se incrementó la cantidad de docentes preocupados por la falta de servicios elementales.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios