AUTOEVENTOS EN EL PUERTO
Autoeventos en el Puerto: los detalles de la propuesta del municipio a los artistas

En el marco de la búsqueda de acciones para mitigar el efecto de la pandemia, desde la Secretaría de Poder Popular difundieron una propuesta dirigida a los artitas de Gualeguaychu. Los detalles
Luego de la implementación con éxito del autocine, desde la Secretaría de Poder Popular le propusieron a los artistas locales volver a los escenarios a través de la modalidad del autoevento. "Entendemos esta propuesta como una herramienta para que artistas de la ciudad puedan volver a los escenarios, teniendo en cuenta las medidas sanitarias vigentes y todos sus recaudos, contando con el acompañamiento diferentes áreas de la Municipalidad que pone a disposición la organización del predio y la parte técnica del evento en un escenario especialmente montado para desarrollar los eventos", expresaron desde el gobierno local. LOS DETALLES DE LA PROPUESTA -El predio asignado se encuentra en la zona portuaria, contará con un vallado y escenario con una dimensión de 12 metros de ancho por 4 de largo. -El acceso será por La calle Nicaragua y egreso por el Paseo del Puerto. -Los espectáculos deberán tener una duración no mayor a 90 minutos. -Capacidad del predio para Autoevento: 35 vehículos. -Fechas y Horarios disponibles Las fechas para la realización de esta modalidad de espectáculos artísticos al aire libre, en primera instancia, serán en lo que queda de octubre, noviembre y diciembre. Octubre: Domingo 25 y viernes 30 Noviembre: viernes 6, 13, 20,27 y Domingos 1, 8, 15, 22,29 * Diciembre: viernes 4, 11, 18,25 y Domingos 6, 13, 20 -Tipos de espectáculos Las producciones artísticas no podrán estar constituida por más de diez (10) participantes en el escenario sea de manera simultánea o alternada. Recital de música. Obras de teatro. Unipersonal, stand up Espectáculos de danza -Técnica Todas las actividades serán coordinadas, reguladas y controladas por personal de la Secretaría de Poder Popular, coordinado con otras áreas municipales (Tránsito, Espacios Públicos, Defensa Civil, Seguridad e Higiene, Turismo, Comunicación, y la Dirección de Salud). Con la asistencia de personal de Prefectura Naval, Bomberos y Hospital Centenario. -El Estado municipal acompañará con: Instrumento de FM -frecuencia modulada- y herramientas audiovisuales acordes a la expresión cultural: retornos, micrófonos, líneas, consola y luz blanca de escenario. Armado del predio, seguro del espectador, personal de salud, personal de seguridad e higiene. Baños con personal para higienizarlos. Los talonarios de entradas por espectáculo (en caso de ser necesario). Difusión de los espectáculos por los medios oficiales y de comunicación. Sanitación del escenario y detrás de escena (limpieza de micrófono y equipos). -Solicitud del espacio Las y los artistas interesados deberán solicitar la fecha mediante el siguiente formulario https://forms.gle/Cz5bVfwqojQSTDQVA o de manera presencial en calle 25 de mayo 734, de lunes a viernes de 7:00 a 13:00 horas. Los y las artistas deberán encargarse de la venta de sus entradas, teniendo a disposición las boleterías del teatro. Independientemente de la colaboración del estado municipal en la difusión de sus eventos, los mismos podrán disponer de otras alternativas para publicitar sus espectáculos. El valor de la entrada será definido por los productores del evento. Debiendo ser una entrada por persona y en cada auto un máximo sujeto a la cantidad de cinturones de seguridad disponibles en el vehículo. A fin de establecer las condiciones básicas para el funcionamiento general se mantendrán reuniones preparatorias técnicas para los participantes. Cada propuesta deberá ser consensuada con la Dirección Cultura en cuanto al desarrollo general.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios