Autorizan instalación de comercios
El presidente del Consejo Provincial de Comercio Interior (Coprocin), Aldo Bachetti, informó que se mantuvo un encuentro donde se analizaron el pedido de autorización de emprendimiento en Concordia, Gualeguaychú y Villa Elisa.
Se trataron unos expedientes de pedidos que había en Concordia, uno de los cuales "habíamos hecho una sugerencia que no podía abrir el hipermercado como venta minorista". Lo dijo en referencia a Diarco, a quien "el municipio hizo la intimación y hoy el hipermercado está abierto pero cumpliendo, según dice ellos, únicamente con venta mayorista".Advirtió que "como la venta mayorista la Ley de hipermercado no la preveía en el 2001, pudo abrir". Anticipó que, como esta firma también está construyendo en Paraná, "tendrá que haber un control de Rentas y del mismo municipio".Por otro lado, se analizó "un emprendimiento en Villa Elisa, que se le va a comunicar que la radicación que ahí se va a instalar tiene que hacer, como dice el artículo de la ley, un estudio de impacto socioambiental y económico", consignó. "Es un supermercado de origen local pero por la cantidad de metros le corresponde cumplir con la ley".Por último, se trató el tema de un emprendimiento de Gualeguaychú, concretamente una zapatería, que "fue autorizado".En otro orden, anticipó que "se empezó a hacer a mano alzada" un relevamiento de las grandes superficies comerciales. En la reunión del mes que viene, "donde a su vez va a haber cambios de autoridades y dejaré de ser presidente, está la idea de hacer un censo organizado, con pasantías de estudiantes de facultades por lo cual estamos viendo de donde van a salir los recursos", explicó. APF
Este contenido no está abierto a comentarios