
El Intendente Bahillo y el sindicato junto a representantes de la federación de trabajadores mantuvieron un encuentro donde se habló de la cancelación de la deuda, el pago del 3% que faltaba para llegar al 15% del aumento salarial y un mínimo garantizado para los trabajadores.El Poder Ejecutivo Municipal y los trabajadores a través de sus representantes se reunieron ayer pasado el mediodía para arrimar posiciones en el marco de las paritarias establecidas en el Acta-Acuerdo firmada en abril. En esta oportunidad estuvo presente el secretario de finanzas de la Federación de Trabajadores Municipales de Entre Ríos, Francisco Medero. La propuesta del gobierno será evaluada el martes en reunión de comisión directiva y delegados y de la decisión de aceptarla o reformularla participará la federación.En diálogo con este medio el secretario general del sindicato, Mario López, explicó que la propuesta del gobierno consiste en abonar en siete cuotas el 12% del aumento correspondiente a los meses enero, febrero y marzo con pago de la primera cuota a partir del 1 de setiembre próximo, bonificable no remunerativo (con todos los adicionales); que el 3% que queda pendiente se abone a partir del 1 de agosto del corriente, con carácter remunerativo y bonificable; y que la cuestión de salario mínimo garantizado, se trate más adelante."El Señor Presidente Municipio comentó la grave situación económica y financiera de la provincia y del municipio y nos ofreció saldar la deuda en cuotas y empezar a pagar a partir de 1 de setiembre", indicó López y recordó que esta propuesta junto con el pago del 3% y el mínimo garantizado "se debatirá la próxima semana con la opinión de la Federación. La propuesta del sindicato se elevará el día miércoles al Poder Ejecutivo.Consultado en relación al mínimo garantizado, López manifestó que "debería ser un salario superior a los $