Avanza el Proyecto Parque Tecnológico Gualeguaychú
La Corporación de Desarrollo Gualeguaychú (CODEGU) sigue trabajando en el Proyecto de Parque Tecnológico Gualeguaychú. Ayer visitó la institución el especialista Israel Mahler. "Es un proyecto perfectamente factible", aseveró.Israel Mahler es miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Incubadoras de Empresas, Parques y Polos Tecnológicos (AIPyPT), de la que CODEGU es parte. El especialista disertó sobre el proyecto que convoca a pequeñas empresas intensivas en conocimiento, universidades y la CODEGU."El Parque Tecnológico tiene que responder a necesidades relevadas en el Parque Industrial y prestar servicios a los efectos de procurar el funcionamiento de las condiciones productivas, las bajas de los costos y la conservación y remediación del medio ambiente", expresó Mahler.La Corporación del Desarrollo cuenta con un predio de ocho hectáreas en el Parque Industrial, en donde se instalaría el Parque Tecnológico. Según informaron desde la institución, en la ciudad hay una importante cantidad de empresas y profesionales que en de cada una de ellas, desarrollan proyectos relacionados a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)."Existen muchas líneas de créditos y subsidios, muchas veces la empresa que está desarrollando software no tiene el tiempo para dedicarse a gestionar esto. Nosotros tenemos esa información disponible, si compartimos un mismo lugar físico facilitaría el desarrollo", expresó a ElDía Juan Carlos Quinteros.El proyecto en cuestión está en una etapa de gestación, según Mahler las condiciones de Gualeguaychú son favorables, aunque aclaró que "no es una cosa que se puede imponer, si no que tiene que responder a una demanda real".Por su parte, Quinteros marcó como favorable: El ambiente, la ciudad cuenta con un ambiente propicio para el desarrollo de TIC, "demandan áreas verdes, esa geografía naturalmente la tenemos". Además el PIG les da visibilidad a las empresas y favorece el vínculo entre ellas. "Hoy la vinculación con las empresas del Parque no existe, caminan por carriles diferentes", expresó. Aunque también remarcó las falencias con las que aun cuenta la ciudad, entre las que citó la insuficiencia de la cantidad de proyectos para sustentar el Parque Tecnológico y el hecho de que Gualeguaychú no cuente con una Universidad Tecnológica
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios