Avanzan en las directrices de accesibilidad en los servicios turísticos

El Municipio encabezó una reunión sobre directrices de accesibilidad en alojamientos y servicios turísticos."Gualeguaychú es pionera en la provincia en Turismo Accesible y varios prestadores turísticos pudieron validar y cumplir las directrices, una premisa de la gestión del intendente Bahillo", destacó Fabián Godoy, secretario de Turismo, y remarcó que la ciudad "junto a Villa Elisa son las única ciudades de la provincia que estuvieron dentro de este plan sumándose en este año San José"."El equipo técnico de nuestra ciudad visitó nuevos interesados y se les dio el plan de obras para poder acceder al programa", explicó Godoy, y dijo que los establecimientos interesados son el Hotel El Tagüe, La Serena del Gualeyán, Confitería Terraza, Hostel Budha, Termas del Guaychú, Centro de Convenciones y Piscina de Parador Uno. Estos lugares tienen tiempo hasta el mes de septiembre para realizar las mejoras para juntos a los que ya están, y luego ser inspeccionados."Hoy, Gualeguaychú cuenta con alojamiento, gastronomía, playa y lugares de recreación para que puedan ser disfrutados, y muchos más pueden sumarse para seguir creciendo", remarcó Godoy, y adelantó que "se realizará una capacitación para el personal de los lugares porque hay una serie de criterios generales que es preciso tener en cuenta en general cuando se busca la accesibilidad".El personal del ministerio de Turismo de la provincia que participó de la reunión recabó información para revalidar sobre accesibilidad a los lugares que ya están dentro de este programa en la ciudad: Balneario Parador Uno, Parrilla La Cascada, Restaurante La Paisanita, Estancia La Martine, Posada Ribera y Teatro Gualeguaychú.Del encuentro participaron el Secretario de Turismo y Presidente del Consejo Mixto de Turismo TST Fabián Godoy y el equipo técnico de la ciudad compuesto por Yamina Hartwig y Sonia Juriol, Rosa Villanueva de UADER, Iván Ravlic, Coordinador de Directrices de Accesibilidad, Mauricio Capart, Asesor Técnico del Ministerio de Turismo de la Nación, y Vilma Vertolini, Eugenia Uzandizaga y Guadalupe Ramírez del Ministerio de Turismo de la provincia. CRITERIOSLos criterios a tener en cuenta para ser alojamiento accesible son los siguientes:- Diversidad: Hay que respetar las situaciones y las necesidades personales de los Clientes; no todas ni siempre son iguales.- Autonomía: Cada cliente debe de ser autónomo en el uso de las instalaciones y de los espacios, y no depender de terceras personas.- Dignidad: Las soluciones de accesibilidad deben de garantizar el respeto a las personas con discapacidad.- Seguridad: Cualquier solución debe de velar por la integridad de quienes las utilizan.- Compatibilidad: Debe permitir la integración de todos los clientes, no tender a la creación de guetos de personas discapacitadas.- Deben tender a conseguir la normalización de la vida de las personas con discapacidad
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios