Avanzan las tareas en la Escuela América Barbosa
En octubre dieron inicio los trabajos de refacción, refuncionalización y ampliación del edificio de la Escuela N° 68 Fray Mamerto Esquiú y N° 8 María América Barbosa ubicado en Urquiza al Oeste.La inversión supera los 24 millones de pesos, financiados por el gobierno provincial. La obra beneficiará a los dos establecimientos (de nivel primario y secundario) que desarrollan sus actividades en el mismo edificio y tiene actualmente un 10% de avance.Se está trabajando en el ala derecha del edificio existente perteneciente a la escuela secundaria en niveles de planta baja y alta en la construcción de sanitarios, aulas y galerías del sector nuevo, en la construcción del salón de usos múltiples.Las tareas comprenden una estructura de hormigón armado, albañilería de ladrillos comunes, revoques, colocación de pisos de aulas en planta alta, instalaciones sanitarias, en sanitarios varones, mujeres y baños para discapacitados.El intendente Juan José Bahillo manifestó que "esta es una obra requerida y demandada por ambas comunidades desde hace varios años, la primera etapa fue una nueva residencia para el León Torres, cuando tomamos el compromiso de restauración y reparación de las dos instituciones educativas".Por otro lado, la última semana comenzó la construcción del edificio para la escuela secundaria N°5, Soldado Carlos Mosto, que se implantará en un predio ubicado en el sector sur de la ciudad que dista aproximadamente a 40 metros de la escuela existente."La implantación se define a partir de tres criterios: accesibilidad vehicular, vinculación con el establecimiento existente y zona de esparcimiento para la comunidad" explican desde la Unidad Ejectura Provincial (UEP), a cargo de la construcción del edificio.Los detalles de la obra contemplan el partido arquitectónico en forma de peine generando dos patios de diferentes jerarquías (patio de formación y patio de esparcimiento). Tres ingresosEl establecimiento cuenta con tres ingresos bien diferenciados. El principal por calle Zubiaur, por el cual se accede a las aulas y al sector administrativo,El ingreso al SUM se propone en la esquina de Iroz y Zubiaur a través de un gran atrio de acceso. Este atrio junto a la plaza generan un área de esparcimiento para la comunidad. Este ingreso brinda la posibilidad de realizar actividades independientes del horario escolar. (SUM, biblioteca, informática).El sistema constructivo previsto "es tradicional" con estructura de H° armado independiente y muros dobles de mampostería de ladrillo común y cerámico, con terminación a la vista combinado con paños de revoques. Las carpinterías a utilizar son de aluminio color blanco. Los pisos exteriores serán alisados de cemento, mosaicos graníticos, losetas de hormigón en los patios y baldosones de granito pulido en las veredas públicas.Esta obra tiene un presupuesto de más de 8 millones de pesos y 360 días de plazo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios