Avanzan los proyectos culturales del Programa Identidad Entrerriana
Son 18 los proyectos culturales en marcha seleccionados en el marco de la convocatoria 2012 del Programa Identidad Entrerriana. Desde diferentes lugares de la provincia se encuentran en pleno desarrollo.Todos los trabajos abordan alguna de estas temáticas: Historia del tren en Entre Ríos, Medio ambiente e identidad, Inclusión social para la construcción de la identidad, o Gestión cultural.El Programa Identidad Entrerriana, que surge del convenio oportunamente celebrado entre el Gobierno de Entre Ríos, a través del Ministerio de Cultura y Comunicación, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y tiene el apoyo de la Unidad Ejecutora Ferroviaria de Entre Ríos (Uefer), se encuentra abocado al seguimiento de los emprendimientos culturales que están en marcha a lo largo y ancho de la provincia.Escuelas y TrenesEn el departamento Tala, el proyecto que viene desarrollándose a pleno tiene como título Escuelas y trenes en la construcción de la identidad comarcana."Venimos a toda marcha, ya se ha terminado el segundo tramo del proyecto, y se ha editado el libro electrónico N° 2, también en versión impresa. De igual modo se distribuyó en las escuelas un primer afiche con la información sobre los orígenes comunes de los pueblos, las estaciones y las escuelas del departamento Tala", manifestó Andrés Casaretto, titular del emprendimiento.En este sentido citó el blog donde se refleja todo el trabajo que se viene realizando: http://www.escuelasytrenestala.blogspot.com.ar, y el que ya cuenta con casi 3 mil visitas.El objetivo es establecer las relaciones causales y simbólicas existentes entre el surgimiento de los pueblos del departamento, la llegada del tren, y la fundación de escuelas en cada una de las localidades que se incluyen: Rosario del Tala, Maciá, Mansilla, Sola, Echagüe, Durazno y Guardamonte.El encargado del proyecto cultural confirmó que actualmente se está recopilando información sobre las 'huellas' que ha dejado hoy la presencia de los trenes en las siete localidades en estudio, sobre todo en los niños y jóvenes.Murales en escuelas rurales"Muraleando, muraleando, por los campos voy dejando mi identidad entrerriana" es otro de los proyectos en marcha, e involucra al departamento Gualeguaychú.La profesora Stella Maris Okon es la responsable de la propuesta, que específicamente estipula la realización de murales artísticos en siete escuelas rurales cercanas a Urdinarrain, con el objetivo de crear lazos de inclusión con los niños de ámbitos rurales y sus familias, enfatizando al arte como nexo de unión, para fortalecer la identidad lugareña y campestre.Hasta la fecha se han intervenido tres establecimientos: Escuela N° 28 Presidente Sarmiento, Escriña; Escuela N° 29 Salvador María del Carril, Costa San Antonio; y la Escuela N° 67 José Ingenieros, de Costa San Antonio.Tras un acuerdo previo con los directivos de cada escuela, se intervienen paredes, ventanas, puertas, y en su caso partes interactivas como relojes, calendarios móviles, piezas de madera, etc. Cabe decir que se provee de todos los materiales necesarios para la tarea como pinturas, acabados, texturas, pinceles."El mural interactivo-texturado-irregular y regional quedará a la vista de todos cuando se transite por los polvorientos y sinuosos caminos de tierra en su mayoría, o en otros cercanos a la red ferrovial, donde la gente podrá ver estas grandes obras de arte. Los lugareños y alumnos sentirán el orgullo de haber sido parte de este gran Programa de Identidad Entrerriana", resaltó Okon. Otros proyectos en marchaDepartamento Uruguay: Cardenal - Juan Manuel Etchepare.Departamento Victoria: Taller flotante - expedición Islas Victoria - Facundo Prola.Departamento Concordia: Tres dibujantes entrerrianos - Marcelo José Vázquez.Departamento Colón: Lengua de señas en foco - Mireya Antivero.Departamento Gualeguay: La cultura tiene lugar - Ileana Ethel Fiore.Departamento Gualeguaychú: Pueblos que resisten - Herman Francisco Fandrich.Departamento Paraná: Barrios de mi Paraná - Sofía Daichman.Departamento Federación: Enseñarás a volar. Taller de expresión y comunicación - Mariel Beatriz Panozzo.Departamento Colón: Mi región, una película - Alberto César Ingold.Más información en http://www.identidadentrerriana.blogspot.comEn Facebook: Identidad Entrerriana
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios