OBRAS
Avanzan los trabajos en el nuevo puente peatonal para los barrios Don Pablo y Molinari

La nueva estructura se realiza íntegramente en hormigón armado; tendrá una longitud de 5 metros, un ancho de 1,70 metros y una altura de 2 metros; y estará emplazado sobre la Cañada de Gómez, que sirve para desagotar toda el agua de lluvia.
El actual puente peatonal fue construido sobre cuatro caños de hormigón armado de 1.000 milímetros de diámetros, los cuales fueron erosionados por el agua a lo largo de los años y que ahora presentan socavaciones en varios sectores y hasta han provocado derrumbe sobre uno de ellos.
Debido a este deterioro, existe el riesgo de colapso en el mediano plazo, que además de ser una inseguridad permanente para la integridad física de los transeúntes que lo usan a diario, también tendría consecuencias en el sistema cloacal, ya que por debajo de la estructura pasa un caño de 200 milímetros y está en riesgo de ser destruido, si la estructura colapsa.
Puede interesarte
En ese sentido, la nueva estructura será diferente al que existe para mejorar el desempeño hidráulico debido a que reemplazará el sistema de alcantarillado realizado mediante los caños de 1.000 milímetros por una sección mayor de 4 metros de ancho y 1,75 metros de altura, lo que no sólo facilitará la circulación del agua, sino que será mucho más difícil que se tape con ramas o residuos. Además, incluye barandas metálicas de seguridad. Dentro de las acciones a realizar, también cambiarán el piso de la pasarela existente que será reemplazado por chapa antideslizante semilla melón de 1/8" de espesor.
Hasta que no esté construido el nuevo puente peatonal, seguirá habilitada y en funcionamiento la vieja estructura, que será desmantelada cuando esté finalizada la que está ahora en construcción.