
Para asistir al momento del embalaje del primer avión de fabricación argentina que se exporta a Estados Unidos - una réplica del Avro 504 - el gobernador Sergio Urribarri visitó este lunes el hangar de la Fuerza Aérea. Se trata de un hito sin precedentes logrado por la empresa paranaense Pur Sang SA. El avión, que efectivamente vuela, tendrá como destino el Museo Nacional de la Aviación de los Estados Unidos.Martes 23 de Marzo de 2010 | 12:40 Hs.ImprimirCompartir"El gobierno apoya esta iniciativa, como lo ha hecho con tantas otras, porque esto genera cada vez más trabajo que es lo que buscamos para evitar que los jóvenes entrerrianos se vayan", dijo el mandatario, quien participó en Estados Unidos del acuerdo comercial al que llegó la empresa entrerriana, durante la misión comercial que encabezó en aquel país el año pasado, acompañando a varias firmas de la provincia a buscar nuevos mercados.Esta pieza, que parte a Virginia, es la primera réplica de un avión que se fabricó en 1913. Tras observar los detalles de la máquina, Urribarri manifestó que "es un orgullo difícil de describir porque este es un hecho inédito en cuanto a la fabricación de aviones en Entre Ríos".Por su parte, el presidente de Pur Sang, Leonidas Anadón, explicó que la pieza "estará llegando a destino en 15 o 20 días y en un mes estarán montados los planos nuevamente, con lo cual podremos tener la posibilidad de ver un video de su vuelo en Estados unidos. Para nosotros, lo más impresionante desde el punto de vista empresarial, es que un avión construido con las manos de los entrerrianos pueda volar los cielos norteamericanos. Eso es casi imposible, es soñado y cuando los sueños se concretan uno hasta se emociona. Creo que ese es el valor agregado más importante, que desde esta provincia que en tantos aspectos está lejos de los lugares importantes del mundo podamos mandar una pieza para volar que va a tener seguramente un éxito rotundo".En relación a esta primera venta, el empresario afirmó que "hace dos o tres años que hemos iniciado relaciones con distintos museos y coleccionistas del mundo interesados en volar aviones que han sido históricos. En este caso, es un avión que ha sido un ejemplar importante en la segunda guerra mundial. El diseño es de1913 y se empezó a volar en 1914. Los contactos vienen fundamentalmente por la historia de nuestra compañía que se ha dedicado siempre a fabricar coches de colección de esa época y un poco más actuales. Así nace el contacto con los coleccionistas de la cuestión aeronáutica".