El ministro calificó de "escándalo" el acuerdo cerrado entre el PRO y la UCR. Calificó al radicalismo como el único partido "popular" aparte del peronismo y llamó a "tener la inteligencia" de no dejar de lado a "hombres y mujeres" de otras fuerzas.Pedro Báez se refirió a la oposición y al cierre que hizo el radicalismo con el PRO, que tuvo como desenlace la declinación de la precandidatura a gobernador de Atilio Benedetti y la confluencia en una fórmula de Adrián Fuertes y Jorge Busti, por el Frente Renovador."Lo que ocurrió en setenta y dos horas en el espacio opositor es casi un escándalo. No termino de entenderlo. Este verdadero mamarracho político que han hecho nos obliga a nosotros a ser doblemente responsables, porque definitivamente el futuro de Entre Ríos vuelve a depender de nosotros", sostuvo el ministro de Comunicación y Cultura, que se convirtió en la primera voz oficial en hacer un análisis tras el cierre de listas.Para el funcionario, lo ocurrido en el radicalismo fueron "demasiadas desavenencias y resignaciones". "No quiero herir ninguna susceptibilidad, porque uno tiene amigos, tiene conocidos y valora a mucha gente que ha militado muchos años en el radicalismo, que es la fuerza popular que uno reconoce además del peronismo; pero estas actitudes de su dirigencia deben producir una fuerte decepción en términos de participación política y de militancia", señaló el precandidato a diputado provincial. Enseguida llamó a "la responsabilidad" y tener "la inteligencia necesaria para saber convocar a tantos hombres y mujeres que tienen una enorme capacidad y una enorme experiencia en casos y en cosas centrales de la política, pese a haber militado en partidos distintos", invitó Báez en declaraciones a LT 14.Y convocó a "la confluencia de hombres y mujeres que a pesar de provenir de distintos partidos políticos confluyan en función de un interés común para la Argentina y Entre Ríos".
Fuente: Página Política