Báez refutó críticas de dirigentes radicales
El ministro de Cultura y Comunicación de la provincia, Pedro Báez salió al cruce de un comunicado emitido por la dirigencia de la Unión Cívica Radical y refutó las críticas opositoras.A través de un comunicado de prensa enviado a APF, Báez criticó las expresiones de dirigentes radicales, quienes a través de declaraciones periodísticas indicaron que el gobierno de Sergio Urribarri "degrada las instituciones"."Hay que tomarlo con ironía, ya que viene de un partido político con una crisis existencial desde hace mucho tiempo", sostuvo el funcionario, recordando que fueron los radicales quienes "se encargaron de llevarnos al peor de los infiernos y todavía ni siquiera han pedido perdón públicamente" expresó; en tanto contrastó la situación con "la Iglesia católica, que realizó una autocrítica por su complicidad con la dictadura, y hasta algunos generales se arrepintieron públicamente por lo ocurrido durante el último proceso militar".Pedro Báez aseguró que "degradación institucional es lo que se está evaluando en el juicio que se le sigue al ex presidente radical, Fernando de la Rúa, que pagó para que se sancione una ley que fue contra los trabajadores"."Nosotros dimos la lucha desde adentro del partido y llegamos al gobierno con Néstor Kirchner, pedimos disculpas y asumimos nuestros errores, sin beneficio de inventario. En cambio el radicalismo, pensando que la gente es estúpida y no tiene memoria, ni siquiera se ha hecho cargo de esa Alianza trágica que provocó la mayor crisis de la historia y que mandó a la pobreza y marginalidad a millones de argentinos", enfatizó el funcionario."A 10 años de aquellos años trágicos seguimos haciéndonos cargo de sus desastres, utilizando recursos para pagar deudas que dejaron sus políticas. Por eso sostengo que no tienen autoridad moral para hablar, y parece que tampoco tienen vergüenza".Para el ministro, el documento de la conducción partidaria radical "es tan mentiroso que ni siquiera reconoce el período de transformaciones que experimentó Entre Ríos en los últimos años, protagonizando un proyecto nacional que cambió la infraestructura del país y de nuestra provincia para siempre. El 57 por ciento de entrerrianos que votó a Sergio Urribarri es la mejor prueba de lo que digo", indicó.Por último recomendó a la dirigencia radical "salir del comité, caminar mas la calle, escuchar a la gente, nutrirse un poco de pueblo y leer a ese gran pensador de origen radical que fue Moisés Lebhenson, que sostenía que sí el partido quería continuar existiendo sus hombres debían tener doctrina para que los entiendan y conducta para que les crean. Esta dirigencia entrerriana está muy lejos de cumplir con los dos requisitos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios