Bahillo abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante
Destacó los logros de la gestión en 2013 y remarcó las obras previstas para este año, como la construcción de los camarines del Teatro, la construcción de la "Casa de la Mujer", y la extensión de la semipeatonal, entre otras obras. La sesión comenzó pasadas las 19 con la presencia del viceintendente y presidente del Concejo Deliberante, Carlos Caballier, doce concejales (Roko estaba ausente con aviso), el senador nacional Pedro Guillermo Guastavino, la diputada nacional Liliana Ríos, la diputada provincial Leticia Angerosa, el presidente del Tribunal de Juicios y Apelaciones y Superintendente del Poder Judicial jurisdicción Gualeguaychú, Eduardo García Jurado, funcionarios provinciales y municipales, responsables de fuerzas de seguridad y vecinos.Durante su discurso, Bahillo repasó los logros y avances de su gestión en el 2013 y realizó anuncios sobre importantes obras que se realizarán durante este año, como la refacción de los camarines del Teatro Gualeguaychú, la construcción de la "Casa de la Mujer", la construcción de la primera sala de convenciones municipal y la extensión de la semipeatonal de la calle 25 de Mayo hasta Italia. Cuentas municipales Con respecto al balance de las cuentas municipales, Bahillo remarcó que "el municipio cuenta desde hace varios años con un 50% de recursos propios, lo que permite cierta flexibilidad administrativa. La tasa de comercio registró un aumento en el 2013 un 33,90% respecto al año anterior y en cuanto a productividad, se mejoraron los servicios (agua, recolección, etc.) con un control más eficiente del gasto, aumentando su capacidad y manteniendo el personal en similares valores (1060 empleados en 2007 a 1135 empleados en 2014)".También destacó que "no se usó el endeudamiento autorizado por el Concejo Deliberante, de 9 millones, para la compra de bienes de capital, ni el convenio con la Caja de Jubilaciones para un eventual préstamo, y en contrapartida, se realizaron todas las inversiones con recursos propios logrando una mejora, no solo en los servicios sino en las finanzas públicas". Los camarines El Presidente Municipal confirmó lo adelantado por ElDía sobre que este año la secretaría de Planeamiento Urbano realizará la refacción de los camarines del Teatro a través de un llamado a licitación. "Las intervenciones que se han realizado en el año 2003 y particularmente las del año 2008 al 2011, le han devuelto el esplendor de sus comienzos y adecuado su funcionalidad a las exigencias de nuestros días, por lo que el municipio se ha empeñado en continuar revalorizándolo, emprendiendo una nueva etapa de intervención, ha centrado sus esfuerzos en disponer en más de un millón de pesos para dar comienzo a la restauración y refacción del cuerpo edilicio de camarines en los cuatro pisos que lo conforman" sostuvo el intendente. Sala de convenciones Anunció luego la construcción de la primera sala de convenciones municipal. "Se emplazará en el antiguo galpón de carga del ferrocarril, en el Parque de la Estación" explicó Bahillo, y dijo que "la intención arquitectónica es la recuperación y puesta en valor de las formas y materiales del edificio existente respetando volúmenes, llenos y vacíos con las intervenciones mínimas necesarias adecuándose al nuevo uso y en contraposición a esta arquitectura, con la intención de marcar un contraste claro y visible, acentuando la diferenciación con el histórico galpón, proponiendo una arquitectura actual y moderna". Centros de salud"Gualeguaychú es el único municipio en la Provincia de Entre Ríos, junto a dos municipios en el país, en lograr la categoría de Municipio Responsable del Programa Nacional Municipios y Comunidades Saludables, y se logró durante el 2013 uno de los mayores objetivos planteados al asumir la gestión 2011-2015: Lograr que todas las embarazadas controladas en nuestros CAPS ( 700 por año) realicen absolutamente todos los controles prenatales establecidos con criterio de calidad de atención en su centro de salud más cercano" destacó el Presidente Municipal.Al hacer referencia al trabajo de la secretaría de Desarrollo Social y Salud Bahillo remarcó las más de 300 pensiones que se tramitaron en el 2013 y que "alrededor seis mil chicos en Gualeguaychú reciben la asignación universal por hijo, lo que representa más de 2 millones de pesos por mes".El Presidente Municipal rescató también la recuperación de los galpones del Puerto para la realización de deportes sociales, y los más de 600 certificados de discapacidad tramitados por la dirección de Discapacidad. Obras e inversiónAl momento de hacer referencia al trabajo de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, Bahillo resaltó el mantenimiento de calles y el trabajo de la dirección de Espacios Verdes, el equipamiento municipal realizado en el 2013 por más de 7 millones de pesos y el trabajo de la dirección de Obras Sanitarias con la nueva cisterna de 1.300.000 litros que tuvo un costo de $500.000 y los pozos de agua en Gervasio Méndez, en el Hospital y en Suburbio Sur.En el final, Bahillo hizo referencia al turismo y a la "fuerte campaña de promoción, presencia en medios y publicidades realizado de acuerdo a un informe realizado por una agencia contratado en seguimiento de destinos, que determinó que Gualeguaychú es la ciudad de Entre Ríos que más presencia tiene en medios". Extenderán la semipeatonal hasta Italia"Es necesario reposicionar el microcentro, no solo como circuito prestador de servicios bancarios y comerciales, sino como espacio de encuentro cultural", explicó el jefe comunal y continuó: "desde el Ejecutivo Municipal se impulsa el proyecto de ampliación de la semipeatonal de calle 25 de Mayo desde Albertdi hasta Italia", siendo que surge de la misma naturaleza del sector, el que se manifiesta como un corredor comercial, espacio natural y adecuado de servicios y compras fortaleciendo el paseo peatonal".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios