
El intendente Juan José Bahillo recibió en audiencia a integrantes de la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú. Ayer, en horas de la mañana, en el Salón Azul, acompañada por la Directora de Medio Ambiente, Noelia Indart, conversó con Cristina Limba, Andrés Sobredo, Juan Veronesi, Jorge Fritzler, José Pouler, Gustavo Rivollier, Raúl Almeida, Julio Rivero y Oscar Bargas.El pedido de la reunión fue con el objetivo de analizar diversos temas. "A veces les pido los temas adelantados y los integrantes pero en esta oportunidad no me adelantaron, tampoco se los solicité, es a agenda abierta", expresó el presidente municipal a Radio Cero minutos previos al encuentro.Juan Veronesi relató luego de la reunión -que se extendió por espacio de dos horas- su satisfacción personal "el haber sido recibidos por el intendente y con buena predisposición"."Recibió todas las inquietudes y dio respuesta a la que él estaba en condiciones de dar. Ahora, hubo cuestiones puntuales que fuimos a plantear con un poquito de énfasis de parte de la Asamblea", aclaró.-¿Cómo por ejemplo, cuáles?Existe una preocupación general, un sentimiento de mucha gente, respecto a que los funcionarios políticos no le dan la importancia que corresponde a la cuestión de Gualeguaychú. Y puntualmente a nuestro intendente quisimos recordarle los compromisos que él había tenido con nosotros y las cuestiones que quedaron pendientes, tanto en conversaciones particulares con él como de puntos asumidos por otros funcionarios del gobierno.-¿Qué compromisos?Uno de ellos, importantísimo, asumido por el gobierno provincial a través del Ministro de la Salud y el Director del Hospital; era avanzar en las mediciones del aire en la zona de Gualeguaychú, medir la posible contaminación. Ese tema hasta ahora no se resolvió y está planteado el 10 de septiembre del año pasado.Bahillo nos explicó cuáles eran los pasos que se estaban dando en este preciso momento tendiente a solucionar esa cuestión. Parece que no es tan sencilla como se creía para instalar medidores portátiles que puedan tener el resultado que se espera.Fuimos muy insistentes en decirle que la sociedad está esperando que se cumpla con la promesa que se le hizo, eso lo entendió el intendente. Dio algunos detalles sobre la actual situación, hasta algunos guarismos de posibles costos que se tendrían que desembolsar para llegar a tener el cumplimiento de esa promesa hecha por el Área de Salud.-¿Se habló del accionar de la CARU y la participación de científicos argentinos en Botnia?Es un tema que se tocó muy tangencialmente pero todo rondó entorno a esta preocupación general: ¿Qué pasa con el monitoreo?, cuestión que no depende directamente del intendente.En las reuniones de más alto nivel que se hicieron en Cancillería tuvimos la promesa formal de que accederíamos a los resultados del monitoreo en forma inmediata, hasta en pantallas visibles por toda la comunidad.Con respecto a vigilancia ambiental, Veronesi sostuvo que "en ese sentido hubo quejas. Preguntamos dónde están las camionetas que deben estar afectadas al control o a la toma de muestras, en qué estado está la lancha que según algunos está en estado deplorable. Nos dijo que eso es una cuestión que está andando".Bahillo "prometió avanzar y resolver algunos detalles como perfeccionar el sistema de comunicación radial entre las distintas áreas".Al finalizar la reunión el intendente "propuso encontrarnos cada quince días a lo que aceptamos, por supuesto. Irá dando información a todas las dudas y pasos que se dé desde la municipalidad", consignó.
Informe: Rubén Skubij