CONVENIO CON EL CONICET
Bahillo: "En 2021 habrá 101 jóvenes pensando en el desarrollo científico de nuestra provincia"

Juan José Bahillo, ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, celebró la firma del convenio entre el gobernador Gustavo Bordet y la presidenta del Conicet, Ana María Franchi. El acuerdo duplica el total de becarios CONICET que tiene la provincia.
“Es una oportunidad para más de cien jóvenes entrerrianos que quieran formarse como científicos en nuestra provincia. El objetivo es vincular el conocimiento de las academias con la resolución de distintos desafíos que nos plantea el crecimiento de los sectores productivos de nuestra provincia”, remarcó Bahillo, quien participó de la firma del acuerdo con el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Roberto Salvarezza y el secretario de Ciencia y Técnica de la provincia, Jorge Gerard. “Queremos promover la formación de calidad de los jóvenes entrerrianos y fortalecer la investigación en temáticas científicas y tecnológicas prioritarias para el desarrollo socio-productivo de la provincia”, afirmó el funcionario, quien valoró la decisión del gobernador Bordet de crear la secretaría de Ciencia y Técnica “que vincula el conocimiento científico y los avances tecnológicos con la producción, para lograr un mayor crecimiento y desarrollo en la provincia”.
El convenio duplica el total de becarios CONICET que investigan actualmente en la provincia. Se trata de 78 becas doctorales y 23 becas posdoctorales, e implica una inversión superior a los 300 millones de pesos, a pecios actuales, que será cofinanciado por las universidades y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Las becas apuntan a fortalecer programas de investigación científica y tecnológica en temáticas estratégicas. Se otorgan por 5 años y se desarrollarán en lugares de trabajo aprobados por las partes cofinanciantes. “Los nuevos becarios se incorporarán a cien grupos de investigación que actualmente trabajan en la Provincia; es un refuerzo concreto en recursos humanos, una valiosa contribución a la producción científica provincial, concluyó Bahillo.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios