Bahillo recibirá a los remiseros tras la dura protesta por la vigencia de licencias
[gallery link="file" orderby="title"]Ayer venció el plazo para los remiseros cuyos vehículos sean de mayor antigüedad a los 15 años. De esta manera, 61 automóviles quedaron fuera de circulación. Hubo malestar y reclamos frente a la Municipalidad. El intendente y los concejales los recibirán mañana a la tarde. Mónica Farabello Remiseros MayaTras la aprobación por unanimidad de la nueva ordenanza que regula el servicio de remises, comenzaron a implementarse algunos de los puntos aprobados y votados por los trece concejales.Uno de los más sensibles y que mayor conflictividad generó fue el de la antigüedad de los vehículos. En la nueva norma quedó expreso que no podrán seguir prestando el servicio de remis los automóviles que superen los 15 años de antigüedad.Alrededor de las 11 de ayer, un grupo de remiseros cortó el tránsito en Luis N. Palma e Yrigoyen. Con sus vehículos se manifestaron frente a la Municipalidad y prendieron fuego cubiertas en ambas esquinas.El humo negro se adueñó de todo el espacio, mientras que los remiseros comenzaron a reclamar la presencia del intendente, Juan José Bahillo, y los concejales. El objetivo era obtener respuestas a la situación que plantearon: "nos quedamos sin trabajo, a partir de hoy no podemos llevar el pan a nuestras casas".En tanto, desde el municipio se informó que "el Intendente se encontraba en una recorrida de obras de algunas escuelas". El reclamo se extendió por varias horas, sin obtener una respuesta favorable a su pedido.El 12 de abril elDía informó que "los trece concejales coincidieron en aprobar el proyecto de ordenanza que regula el servicio de remises. Se definió sancionar un cuerpo único que legisle sobre este tema, según quedó expreso en el texto de la norma".Cuatro efectivos de la policía se hicieron presentes en el lugar con el fin de resguardar el orden, aunque no fue necesaria su intervención debido a que los trabajadores se manifestaron pacíficamente. La presencia de Maya y la discusiónEn horas del mediodía, el concejal de Color Gualeguaychú Juan Maya estuvo presente en el lugar de la manifestación y dialogó con los remiseros afectados.Al plantearle el problema que están atravesando, Maya explicó que "a la hora de tratar la ordenanza había dos posturas. Por un lado los que apoyaban poner un tope de antigüedad y por el otro, los que no querían, y finalmente ganó la mayoría".Al respecto, los remiseros le recordaron al concejal que "la ordenanza fue aprobada por unanimidad y absolutamente todos levantaron la mano" y además resaltaron que "la abogada nuestra nos dijo que no hay un argumento legal para sacar un vehículo de circulación por el modelo"."Queremos que reconozcan que la ordenanza está mal hecha y que no se puede hacer de un día para el otro", plantearon los trabajadores al concejal.El remisero Ricardo Giménez expresó a elDía que "el concejal Maya dijo que no había entendido el punto de la ordenanza que hablaba sobre la antigüedad de los vehículos". Por tal motivo, el trabajador le acercó una copia de la norma y le expresó "¿entonces vos votaste y no leíste o qué interpretaste?".Por su parte, desde el oficialismo no hubo respuesta y ningún funcionario se hizo presente en el lugar.Al respecto los remiseros adelantaron que seguirán reclamando durante el día de hoy porque "el caso y la situación nuestra es crítica". Más de 60 habilitaciones fuera de servicioLa remisera Alejandra Sosa informó que "61 habilitaciones quedaron afuera y sin poder trabajar. Mucha gente con familia, con hijos y no nos quieren atender".En tanto, el grupo de remiseros mantuvo una reunión con personal de Tránsito Municipal. "Ellos nos dijeron que dependen del Concejo Deliberante y que no pueden hacer nada por nosotros", aseguró Sosa.Asimismo, dijo que "hace como cinco meses que presentamos la nota para reunirnos con Bahillo y todavía nada"."Estamos pidiendo un plazo de 15 días para ver qué solución le podemos dar", expresaron y adelantaron que ese lapso sería utilizado para recurrir a la Justicia y pedir asesoramiento.Finalmente, en horas de la tarde desde el municipio informaron que mañana a la tarde el intendente y los concejales recibirán a los trabajadores para dialogar e intentar llegar a un acuerdo. El crédito blando y las prórrogasDesde el comienzo del conflicto los remiseros piden por la posibilidad de acceder a un crédito blando. "Debe ser en la única parte de la República Argentina que no conseguimos créditos blandos para poder seguir trabajando", manifestó Ricardo Giménez.No es la primera vez que los remiseros reclaman una prórroga en cuanto a la vigencia de sus vehículos. La problemática data de unos cinco años atrás. El Concejo Deliberante pasado no resolvió de fondo la cuestión y actualmente los nuevos concejales intentan darle fin al conflicto.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios