
Lo hizo durante el acto de cierre del encuentro de City Marketing, realizado la semana pasada en Gualeguaychú. Y destacó que esa relación de ámbitos "no se da en otras localidades de la provincia". De esta manera se refirió el Presidente Municipal, Juan José Bahillo, al realizar el cierre del I Encuentro Internacional de "City Marketing, Gualeguaychú 2010", llevado a cabo entre el 1° y 2 de septiembre, en el salón del Círculo Italiano, luego del Taller final organizado y que contó con amplia participación de los vecinos.El Intendente se refirió además a las conclusiones del encuentro "que cada uno evaluará a través de la síntesis para seguir trabajando a futuro e ir generando encuentros similares. Sería un error que esta sea una iniciativa que empiece y termine hoy, estos ámbitos llegaron para quedarse. Esta interacción entre la sociedad civil y lo público debe continuar".Bahillo además dijo "tenemos varios deberes, para todos. Los que tenemos la responsabilidad política e institucional y también para la sociedad civil, desde el lugar que cada uno ocupa", emprendimiento, ong o asociación, ya que "como siempre, a esta ciudad debemos construirla entre todos". No dudó en expresar que el Encuentro de City Marketing "es una clara demostración del compromiso que tenemos con la ciudad y esto habla muy bien de nosotros". InteracciónEl Intendente dijo estar "orgulloso de la ciudad que tenemos, de los vecinos de la ciudad" y destacó "desde la mayor de las humildades, que hay una interacción entre lo público y lo privado que no se da en otras ciudades de nuestra provincia, este es un valor a destacar y que muchas veces ha sido movido mayoritariamente desde lo privado, pero históricamente hubo un estado municipal que ha sabido acompañar esa iniciativa, es este compromiso que tenemos como vecinos, este amor por la ciudad, esta interacción pública y privada, que se da en distintos ámbitos" y recordó "el parque industrial, el carnaval con su corsódromo, la Corporación del Desarrollo, Consejo Mixto de Turismo.. un montón de cuestiones que seguramente tendremos que seguir trabajando" ya que "tienen que ser el combustible que nos motive a seguir mejorando por nuestra ciudad".Bahillo no dudó en calificar al Encuentro como un espacio en el que "nos mejoró a todos como ciudadanos, sabiendo cómo podemos optimizar de manera gradual y permanente para que sean sustentables en el tiempo, nada se produce por la espontaneidad. Pero lo cierto es que hoy aprendimos un poquito más de nuestra ciudad, del compromiso que debemos tener y que debemos seguir interactuando porque aún es mucho lo que nos resta hacer".Finalmente agradeció a los disertantes "por el interés y el compromiso en cada jornada de trabajo, a las instituciones que participaron activamente, a los funcionarios y personal de las reparticiones que organizaron el evento y a los prestadores privados y público en general". "Trabajo sincero"Previamente, Gabriel Fernández Gasalla, Coordinador Académico del Encuentro de City Marketing, e integrante de la Red Internacional de Marketing y Desarrollo Urbano, expresó su sorpresa "por la calidad de la experiencia y la participación de los debates en cada mesa. Eso no suele suceder en todas las conferencias que solemos hacer en otras ciudades".Luego dijo "algo que vemos seguido en otros lugares es que los que organizan, funcionarios o políticos, intentan hegemonizar y hasta invadir la tarea de los talleres, en cambio aquí se ha podido trabajar con sumo y sincero respeto hacia los miembros de la sociedad civil, permítanme decirles que es un elemento para destacar: aquí fluyó todo de manera natural y libremente".Taller y acto de cierreEl Primer Encuentro Internacional de "City Marketing, Gualeguaychú 2010", cerró su actividad con un trabajo de taller, cuya modalidad consistió en que los participantes se sentaran alrededor de una mesa (12 mesas de 10 personas cada una, aproximadamente) y luego de compartir unos minutos las consignas propuestas, reflexionar y anotar, rotaban de grupo en varias oportunidades, para continuar la tarea.Desde allí surgieron las primeras conclusiones elaboradas por los propios talleristas que serán procesadas para confeccionar el Reporte Ciudadano y que será ofrecido a los vecinos oportunamente.En el acto final también sirvió para brindar un reconocimiento a los disertantes del taller, a quienes se les obsequió un mate y bombilla, cada uno con su nombre y con una referencia a la temática que plantearon en el encuentro, gentileza de "El Patio del Mate".Finalmente, el Intendente agradeció a las entidades que participaron en la organización, como también a quienes brindaron su apoyo publicitario, para llevar adelante el evento.