Bahillo rescató el trabajo del Municipio con el sector privado: “Trabajamos con 128 empresas”
"En lo que va del 2015 trabajamos con 128 empresas, incorporamos 193 aprendices a entrenamientos y se lograron 15 inserciones laborales", indicó el intendente Juan José Bahillo. A través de la articulación entre la Oficina de Empleo Municipal y el Ministerio de Trabajo de la Nación, Guelguaychú ha puesto en marcha el programa Proemplear, "con resultados muy positivos", destacó el intendente Bahillo, quien exhibió los siguientes números: "se ha trabajado con 128 empresas, se realizaron 193 incorporaciones de aprendices a entrenamientos y se lograron 15 inserciones laborales en lo que va del año 2015", según expresó.El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación pone a disposición de las empresas una serie de herramientas para la formación profesional y la inserción laboral. Entre ellas, el Proemplear: una nueva política del gobierno nacional destinada a procurar, entre otras cosas, el acceso a nuevos puestos de trabajo por parte de desocupados, ofreciendo incentivos económicos a las empresas que decidan aumentar su personal."Proemplear se trata de la aplicación integral de políticas de empleo para enfrentar el actual contexto laboral. Potencia un conjunto de herramientas destinadas a proteger los puestos de trabajo, promover el empleo registrado y facilitar la inserción laboral", subrayó el Intendente, quien destacó también el trabajo realizado por la Oficina de Empleo Municipal: "El trabajo de la oficina ha tenido su fruto, ya que ha habido una evolución muy importante. Si comparamos los años 2013/2014 y 2015 se puede observar esto. En 2013 se realizaron actividades en 40 empresas, se incorporaron 73 aprendices a entrenamientos, y se logró una inserción laboral", explicó Bahillo y contrastó: "En el 2014 se realizaron actividades con 85 empresas, se incorporaron 116 aprendices a entrenamientos y se lograron 12 inserciones laborales".El Proemplear busca proteger el empleo a través del Programa de Recuperación Productiva, una herramienta creada para contribuir al sostenimiento y promoción del empleo genuino, apoyando la recuperación de sectores en crisis.Se lo promoverá y facilitará a través de un conjunto de políticas articuladas mediante el Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (PROG.R.ES.AR) cuyo objetivo es generar oportunidades de inclusión social y laboral por medio de acciones integradas para capacitar a jóvenes de entre 18 y 24 años, con el fin de completar la escolaridad obligatoria, iniciar o facilitar la continuidad de una educación superior y realizar experiencias de formación.En este sentido, el director de Empleo y Economía Social, Oscar Navone, dijo que "la Oficina de Empleo trabaja con los sectores del comercio, el turismo y los servicios, promocionando estas políticas de empleabilidad, por parte de personal técnico de esta oficina con la colaboración de promotoras de la Uner".Entre las líneas destacadas por el funcionario, se encuentra el entrenamiento para el trabajo, el apoyo a la incorporación de aprendices en prácticas laborales, y el Programa de Inserción Laboral (PIL), que consiste en incentivos económicos a empresas para la contratación de trabajadores."Con estas políticas de empleabilidad, que se realizan desde la Oficina de Empleo Municipal, se logró que muchos jóvenes tengan su primera experiencia laboral, algo que ha sido muy importante, ya que les sirve como antecedente al momento de procurar insertarse en el mundo del trabajo", destacó Navone.La Oficina de Empleo tiene sus puertas abiertas en Belgrano 115, en el horario de 7 a 13, para las consultas que sean necesarias o al teléfono 437008.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios