
Detalló los argumentos por los cuales es necesario un préstamo. Entre las prioridades se encuentran la adquisición de camiones volcadores, regadores y para recolección de residuos, y un desobstructor.El intendente, Juan José Bahillo, mantuvo dos reuniones con los 13 concejales para informarles los argumentos del Departamento Ejecutivo en el proyecto de ordenanza para obtener un endeudamiento de hasta 9 millones de pesos, para adquirir bienes para el municipio.El objetivo del encuentro fue "intercambiar los argumentos y fundamentos de la necesidad del endeudamiento", dijo el Intendente y aclaró que "los concejales de la oposición están interesados en conocer estos fundamentos y me parece algo razonable y entendible, por eso la convocatoria a la reunión informativa".El pedido de endeudamiento fue anunciado por Bahillo en su discurso de inicio de las sesiones ordinarias del HCD. En esa oportunidad planteó la necesidad de "dar un debate y hacer un análisis sobre cómo corregir el déficit que genera la prestación de los servicios públicos, que se han recuperado, pero la ciudad crece y debemos seguir trabajando para lograrlo, porque es nuestra obligación prestar esos servicios".Y aclaró: "Nos sobra capacidad financiera para endeudarnos, ya que no superaría el 5% del presupuesto municipal".En las reuniones con los concejales, el titular del Ejecutivo municipal resaltó la necesidad que tiene el municipio de adquirir equipamiento y precisó que se debe principalmente "al crecimiento que ha tenido la ciudad en los últimos años".En ese sentido, el secretario Jefe de Gabinete y Gobierno, Germán Grané, aseguró que "una administración responsable no agota todos los bienes que tiene para la siguiente gestión, y es fundamental que cuente con un equipamiento acorde a las necesidades que tiene".Algunas prioridadesEl Ejecutivo Municipal tiene un listado provisorio de los bienes que deberían adquirirse, pero aún no es definitivo ya que "el proceso de endeudamiento lleva aproximadamente un año y en ese tiempo pueden variar las prioridades", aclaró Bahillo.Uno de los aspectos más importantes a renovar es el parque automotor de la Municipalidad que se encuentra en mal estado, también "camiones para el transporte de materiales; un desobstructor en obras sanitarias que está llegando al final de su vida útil; hay un déficit en los camiones regadores, y también nos interesa mejorar la recolección de residuos de la ciudad", explicó el Intendente.En los próximos días el proyecto deberá ser tratado por el HCD y una vez que la ordenanza se sancione, debe obtenerse la aprobación del ministerio de Economía de la provincia, de la Nación y del Banco Central de la República Argentina.El encuentro con los concejales contó con la presencia además del vice intendente y presidente del HCD, Carlos Caballier; el secretario Jefe de Gabinete y Gobierno, Germán Grané; el secretario de Obras Públicas, Federico Villanueva; el director de Obras Públicas Alberto Rodríguez y el subsecretario de Mantenimiento, Sergio Pascual.