Bahl le pidió a Vera que la respuesta a su derrota en Federal la busque en la UCR
"Ni siquiera conozco a los candidatos del radicalismo", dijo el Ministro. El legislador radical acusó que el gobierno tuvo ingerencia en la interna del partido centenario, el domingo pasado.
"Lo que dice Vera es absolutamente mentira. Ni yo ni el gobernador tenemos nada que ver", replicó molesto el ministro de Gobierno a las acusaciones del senador nacional radical de Federal, Arturo Vera, que acusa a la gestión provincial y al justicialismo de haber incidido en los resultados de su ciudad de modo tal que la Renovación perdió la interna el domingo pasado."La última vez que estuve en Federal fue en mayo, creo. Fui a buscar listas de consenso como lo hice en la mayor parte de las ciudades donde teníamos varios candidatos", afirmó negando que haya estado en los días previos a la elección."A los radicales que participaron de la interna ni siquiera los conozco. No es que no me interese si no que no tengo por qué interesarme en la interna del radicalismo. No tengo ni idea cuál de los candidatos puede ser mejor para una elección general. No me ocupa una circunstancia de este tipo", continuó el ministro en diálogo con el programa En el dos mil también (FM Litoral).Consideró que la opinión de Vera supone pensar que "es posible tomar por tonta a la gente de Federal". "No es posible manipular una población a este nivel, un padrón grande donde votó tanta gente", añadió."Los resultados son muy contundentes. Será que el candidato que ganó es mucho más carismático de tal modo que llegó a la gente de modo mucho más profundo que el otro. Pero la verdad no tengo ningún elemento de juicio", insistió Bahl que exhortó a Vera a "buscar explicaciones puertas adentro de su partido".Dijo no ver nada anormal en los resultados de las internas de Federal. "Incluso hablé con candidatos nuestros en Federal el día de la elección. Nadie me manifestó una circunstancia de este tipo, nada vinculado a la interna. Nos dijeron simplemente que se puede ganar el 23 de octubre pero en ningún caso, ni siquiera, se nos dijo nada respecto de que ganó tal o cual en la interna radical. Creo que aún no han evaluado quién es el adversario del radicalismo", estimó. Ley Castrillón"Por supuesto que la Ley Castrillón puede ser mejorada", dijo ante una consulta. Al respecto, opinó que si las primarias a nivel nacional "vinieron para quedarse", la provincia debiera buscar "una suerte de compatibilidad con ese sistema".Y marcó especialmente dos cuestiones que serían "bastante complicadas" y que derivarían en "desigualdad" al momento de la competencia electoral.En primer lugar, habló de los plazos según los cuales quien compite tiene que presentar todos sus candidatos mucho tiempo antes que los que tienen lista única.Además, aconsejó que se vaya a una reforma que implique que "todo el mundo, tenga internas o tenga lista única, deba presentarse a la elección", cosa que hoy no está prevista por la Ley Castrillón pero si a nivel nacional.En su opinión, muchas de las posibilidades de ingerencia de un partido en la interna de otro quedarían disipadas si todos debieran competir el mismo día con sus boletas. (Página Política)
Este contenido no está abierto a comentarios