Balneario: “No defendemos a Newtronic, sino a una gestión que fue transparente”
La extitular del área de Planeamiento salió al cruce de las acusaciones del Concejal Juan Maya. Aseguró que "todo ha sido transparente" y que "hay que recordar cómo estaba el Balneario en el 2005, 2006 cuando nadie lo quería". Además dijo que "no le caben dudas" que se presentaron por los beneficios que otorgan para el juego. Mónica Farabello La polémica en torno a la concesión del Balneario Municipal comenzó con el planteo del bloque de Concejales de Color Gualeguaychú. Denunciaron que "se incumple totalmente con el contrato, que faltan obras" y que "a la empresa sólo le importa avanzar con la instalación de máquinas tragamonedas".Al respecto, la presidente de bloque de concejales oficialistas y ex titular de Planeamiento, Amalia Peroni, dialogó con ElDía y aseguró que "se mezclan las cosas cuando se habla de ludopatía en relación con una concesión pública que nada tiene que ver" y recordó que "en 2006 se hizo un llamado a licitación pública donde no se presentó nadie. En 2008 nos presentaron esta posibilidad y como había una licitación caída, nosotros podíamos otorgársela sin llamado previo; de todos modos, pudiéndolo otorgar directamente, cumplimos con todos los pasos de licitación, donde el único oferente que se presentó fue Newtronic"."No defendemos a la empresa, sino que defendemos una gestión del Ejecutivo que hizo un proceso transparente y que buscó que todo salga lo mejor posible para este espacio público que antes nadie lo quería", sentenció la funcionaria quien resumió que "todo lo que se ha hecho ya es de la comunidad. No hemos perdido nada". Las comisiones de controlEn un principio, se conformó una comisión de preadjudicación y otra de control donde actuaba el área de Legales, Inspección y Planeamiento, entre otras áreas."Cuando estudiamos los pliegos, vimos que el oferente nos pedía que le otorguemos la declaración de interés turístico municipal y provincial. Entonces nosotros les respondemos que no podemos avanzar en el estudio de la propuesta porque lo que nos pide no nos compete", explicó Peroni y aseguró que en esa instancia se reformuló la propuesta y allí mismo "se elimina la pileta de la que tanto se habla y allí le aceptamos esa readecuación". Etapas cumplidas y en suspensoLa concejal informó que la primera etapa constaba de la construcción de "baños y limpieza y ya se cumplió". La segunda etapa: Demolición del edificio y cuerpo de sanitarios. Eso se readecúa, se mejora el edificio y se hacen los baños al costado. Además, en esa segunda etapa se hace la Terraza. "Todo está contemplado en las readecuaciones porque la empresa también podía plantear sus propuestas. Algunas fueron rechazadas por nosotros", aseguró Peroni.Falta de la segunda etapa: Una vereda longitudinal que una ambos balnearios; juegos para chicos y el sector de gimnasia.La tercera etapa consta de un nuevo grupo de sanitarios y algún puesto de servicio entre Samba La Playa y Parador Uno, para ofrecer nuevos servicios en el predio.La cuarta etapa prevé invertir 1 millón 100 mil pesos para marketing y publicidad que se aplicaría durante todo el período de licitación. El juego y la concesión En cuanto a la posibilidad de avanzar con la instalación de salas de juego de azar, Peroni manifestó que: "Él tiene la posibilidad de conseguir la habilitación por el área de Turismo de la provincia. Esto lo puede hacer Carmona o cualquiera que haga esta inversión. A mí no me cabe duda que ese es su interés, porque su empresa ya es concesionaria de salas de juego. Uno entiende que su inversión en el balneario es para instalar otras salas de juego".Y agregó: "Creo que hay que hacer un estudio profundo de este tema, ver la localización, los horarios, la zona y por sobre todo, regular las salas actuales porque me parecen un despropósito los horarios que se manejan. Nuestro bloque está dispuesto a analizar este tema, aunque no me gusta que se ensucie una licitación con esta cuestión porque nosotros hicimos esto con buenas intenciones, para que la gente tenga una playa con acceso gratuito, con buenos sanitarios, y buenos servicios". Aclaraciones"Mi intención no es defender a Marcelo Carmona; considero que se pueden hacer muchas más mejoras y que se deberían poner algunos plazos a las diferentes etapas; hay cosas por mejorar, pero es bueno aclarar que nosotros no le dimos una concesión para que ponga máquinas tragamonedas".Además, es bueno aclarar que la potestad de dar un visto bueno a cada paso, era de la Comisión en pleno, no sólo de las autoridades de Planeamiento", sostuvo Peroni.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios