"SHOCK" EN COLÓN
Baños separados para argentinos y uruguayos: Reajustan protocolo en el Puente Artigas

El director departamental de Salud de Paysandú, Carlos Leoni, se reunió con el cónsul argentino, Nicolás Domingo, y con autoridades de la Dirección de Pasos de Frontera, a fin de evaluar la situación de contagios que se incrementaron en Colón. Además, habló el intendente.
"Tratamos de hacer un protocolo y reajustarlo, porque vimos que los funcionarios que vienen del lado argentino a trabajar usan los mismos baños -son cuatro-- que los funcionarios uruguayos. Aclaramos que no queremos que se sientan discriminados, sino que la división de dos para cada delegación sería una buena medida. Y a todo esto, debemos sumar el tapaboca obligatorio, constante lavado de manos, mantener la distancia física y tomar la fiebre", señaló. El intendente de Paysandú, Mario Díaz, se comunicó este domingo con su par de Colón, José Luis Walser, y con funcionarios de Pasos de Frontera, para corroborar la operativa que se lleva adelante en el paso internacional. "Los funcionarios nos transmitieron la tranquilidad de que no pasan por el puente más que los camiones y a los transportistas le hacen control de temperatura y registran los datos personales para un eventual seguimiento", precisó. (El Telégrafo) "El relajamiento hizo que se propague el virus" En diálogo con el programa El Despertador de Elonce TV, el intendente de la localidad, José Luis Walser, habló sobre la situación epidemiológica y cómo repercutió esta situación en toda la sociedad. José Luis Walser dijo que la vuelta a la fase inicial del aislamiento ante los casos positivos generó "un shock" ya que el contagio "se dio en una situación de irresponsabilidad de personas que se vincularon con muchas otra". "Volvimos a fase inicial por recomendaciones de las autoridades sanitarias. A unos días de esa noticia de los contagios, tenemos establecidas algunas precisiones, como quién es el paciente cero y como se originó este foco en Colón". En este punto, explicó que "tiene que ver con el ingreso que una familia hizo por el control que tenemos en la ruta 135. Se le tomaron los datos en una declaración jurada donde denunciaron un domicilio y se los acompañó hasta el lugar". De la investigación sanitaria, se pudo establecer cuál fue el inicio del brote en la ciudad. "En el día de ayer no tuvimos casos, pero sabemos que puede haber otro, pero nos da tranquilidad que se haya cortado la cantidad de cantidad de contagios". Walser destacó el trabajo hecho por las autoridades sanitarias para establecer el "árbol de contagios". En un par de horas, se establecieron todos los contactos cercanos y estrechos que habían hecho estas personas, se los contactó y se hizo el aislamiento domiciliario para todos los que no presentaban síntomas, remarcó. "Estamos en la fase de esperar que alguna de éstas personas presenten síntomas y en la medida que van presentándolos, se hacen los distintos hisopados. Sabemos que estamos en un contagio por conglomerado porque se dieron positivos entre las personas que tuvieron vínculos muy estrechos", señaló el Intendente. Hasta el momento en la localidad hay 120 personas aisladas y los testeos se hacen a medida que surgen síntomas relacionados con el Covid-19. Respecto al regreso de la Fase 1 de la pandemia, Walser mencionó que la misma es por 14 días, y una vez cumplido ese plazo se irá evaluando la situación para ver si se extiende o no. "Estamos concentrados en poder establecer todos los contacto y tener el mayor control de los mismos", afirmó. (Fuentes: El Telégrafo - El Once)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios