
El secretario de Salud, Pablo Basso, informó sobre la situación de lo que se denomina como "clearing de medicamentos", procedimiento por el cual se distribuyen, redistribuyen y eliminan medicamentos en caso que estos estén deteriorados."El problema viene desde que se inicio en el 2002 el programa Remediar- y no se ha podido solucionar", indicó al reconocer que desde que asumió al cargo hace dos meses viene buscando una solución a este problema aunque afirmó que el programa Remediar, por el cual se provee de medicamentos a centros de salud de todo el país funciona correctamente en todo el territorio provincial."No faltan medicamentos, pero el vencimiento de muchos de ellos se produce porque hay ciertos remedios que se usan más y otros menos depende de cada lugar, provocándose esta situación, además de aquellos que deben ser desechados por que han sufrido algún deterioro".El secretario de Salud, Pablo Basso, se refirió al problema que existe en todo el país, respecto al desecho que se debe realizar en medicamentos que no pueden ser utilizados debido a que se han deteriorado, se han roto, o han llegado a su fecha de vencimiento."Este es un problema de todos los tiempos", sostuvo el funcionario aclarando que surgió en el 2002 desde que se puso en ejecución el Plan Remediar del Ministerio de Salud de la Nación, distribuyendo medicamentos en todos los centros de salud del país. "Nos hemos propuesto resolver este tema, y estamos abocados a hacerlo", aseveró Basso por lo cual informó que la semana pasada se habló con los técnicos de la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica), con quienes además de otras cuestiones, se consideró la resolución de esta situación, al igual que con las autoridades de Medio Ambiente de la provincia, para ver cómo se destruyen los medicamentos que no pueden ser utilizados."Estrictamente vamos a cumplir con los procedimientos de decomiso y destrucción de aquellos medicamentos que no sirven más", sostuvo el secretario de Salud.