TODOS LOS REQUISITOS
Becas Progresar: cómo cobrar el bono de $6.000 que ofrece la ANSES

El Ministerio de Educación, en conjunto con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), continúa con el programa de Becas Progresar. Tiene como objetivo acompañar económicamente a los estudiantes, de todos los niveles, en la finalización de sus estudios.
Esta ayuda económica se brinda durante los 12 meses del año y el titular cobrará, en este plazo, un 80% mensualmente y el otro 20% restante al finalizar el período, acreditando su condición de alumno regular. Los montos de la asistencia varían entre los $7.400 y los $10.400.
Los beneficiarios de las Becas Progresar podrán estudiar idiomas y así recibir un bono de $6.000 en noviembre, con el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras. Para acceder a este ingreso extra, deberán completar un curso virtual con una cursada de cuatro meses.
Requisitos de las Becas Progresar 2022
Progresar 16 y 17 años
Asigna montos a estudiantes que asisten a la escuela o se comprometan a retomar sus estudios, para lo cual deben presentar una declaración jurada en la que se demuestre el compromiso.
Progresar Obligatoria
Para que jóvenes de 18 a 24 años finalicen su educación obligatoria, y se extiende hasta los 35 años para quienes tengan hijas/os menores de 18 años en hogares monoparentales. No hay límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Progresar Superior
Para estudiantes regulares de nivel terciario y universitario de hasta 24 años o hasta los 30 sí están en un estadio avanzado de su carrera. Se extiende hasta los 35 años para quienes tengan hijas/os menores de 18 años en hogares monoparentales. Y no hay límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
Progresar Trabajo
Para que jóvenes de 18 a 24 años se formen en oficios. Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado. Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas
Progresar Enfermería
Para quienes estén cursando la carrera de Enfermería, sin límite de edad. Se debe ser egresado/a del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción, cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal, excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptos en el PRONAFE.
Montos para cada línea de las Becas Progresar 2022
Becas Progresar Superior: $6.400
Becas Progresar Superior de carreras estratégicas: entre $6400 a $ 10.660
Becas Progresar Obligatorio: $6.400
Becas Progresar Trabajo: $6.400.
Becas Progresar Enfermería: entre $6400 y $10.700