Benedetti acordaría con De Ángeli ad referéndum del congreso radical
Si logran cerrar detalles finos del acuerdo, en una semana se estaría formalizando el anuncio: Benedetti y De Ángeli irían a las PASO para definir quien va por la Gobernación. Algo que luego debería ratificar el congreso partidario, donde supuestamente Benedetti tiene mayoría. El acuerdo se podría presentar el jueves o viernes que viene, una semana antes de que sesione en Gualeguaychú la Convención Nacional de la UCR que debe resolver orgánicamente la política de alianzas del partido. Eso es lo que quiere Mauricio Macri y también Ernesto Sanz, que serían parte de la presentación, también en Gualeguaychú.Tal como lo revelan las fotos que se publicaron desde fin del año pasado, el acuerdo se viene gestando hace tiempo en la provincia. Por lo que pudo averiguar Página Política, lo que resta resolver son una serie de detalles de ingeniería electoral sobre los que aún no se han puesto de acuerdo entre radicales y macristas y cuya definición se complica en un momento en el que no está firme la fecha de elecciones, las reglas de juego en la provincia y el escenario político nacional.De concretarse la semana que viene, Benedetti formalizaría un entendimiento electoral con De Ángeli que, en términos orgánicos, se haría ad referéndum del congreso partidario provincial que tiene previsto reunirse el 28 de marzo, dos semanas después de la Convención en la que, esperan, se avale la "independencia de cada provincia en el establecimiento de acuerdos con otras fuerzas". RazonesDesde la corriente Illia, el intendente de Villa Elisa, Marcelo Monfort, salió a defender la interna con De Ángeli. "Está claro que la ciudadanía pide a los partidos sostener acuerdos sobre la base de ideas comunes y no quedarse encerrados en prejuicios ideológicos. Este acuerdo responde a esa idea", sostuvo.Calificó de acertada la decisión de Benedetti de avanzar en un acuerdo que permita al radicalismo "consolidar una alternativa real de poder en la provincia", ante las próximas elecciones. "Ir por separado sería entregarle en las manos el próximo gobierno al peronismo", analizó."No se puede seguir sosteniendo un gobierno como éste, que ha dejado a la provincia en una situación económica crítica, sin atender los principales problemas de la gente. Sería irresponsable de parte nuestra no hacer todo el esfuerzo por consolidar una alternativa amplia, que permita ganarle a este gobierno que se empecina en mostrar obras, mientras que los hospitales no tienen recursos para funcionar y no pueden garantizar la seguridad de los ciudadanos", indicó."Le guste a quien le guste, en De Ángeli hay una enorme cantidad de entrerrianos que se ven representados, trabajadores, luchadores y defensores de su provincia. Como partido no podemos desconocer eso, menos aún cuando en cada pueblo quienes formamos parte del Radicalismo somos los mismos que acompañamos aquella histórica lucha del 2008, donde Alfredo se hizo visible", resaltó.Fuente: Página Política
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios