"ESCENARIO DE DIFICULTADES"
Benedetti coincidió con Lacunza: "Es necesario construir consensos"

El diputado nacional Atilio Benedetti, que integra la Comisión de Presupuesto y Hacienda, estuvo presente en la presentación del proyecto de presupuesto 2020 que realizó este lunes el ministro Hernán Lacunza.
El legislador entrerriano destacó “la solidez” con la que el funcionario presentó la Ley de Leyes y coincidió en la necesidad de “construir consensos” en lo que respecta a la política económica. El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, presentó este lunes por la tarde el proyecto de ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio Fiscal del año 2020 en la Cámara de Diputados. Si bien el proyecto ingresó a la Comisión de Presupuesto y Hacienda, la iniciativa será debatida formalmente con la nueva conformación de la Cámara, después de las elecciones generales del 27 de octubre. Tras la presentación del presupuesto, Benedetti afirmó que se trata de un proyecto “acorde al momento por el que está atravesando el país y que tiene en cuenta las últimas dificultades de la economía argentina”. “Es un presupuesto modesto en lo que respecta a la estimación del crecimiento (del 1%) y cuidadoso en lo que refiere a gastos con el objetivo de poder mantener la necesidad de un superávit fiscal”, dijo, al tiempo que destacó que “contempla incrementos fundamentalmente en las partidas destinadas a prestaciones sociales (43%), que tienen un determinado mecanismo de actualización y que le ganarán visiblemente a la inflación prevista (34%)”. Tras resaltar que se prevé “una suba de ingresos tributarios del 45,7% (mayor al porcentaje de inflación), Benedetti se refirió a la política fiscal destacando que “la convergencia hacia el equilibrio fiscal es uno de los objetivos centrales de la política económica de este gobierno, reduciendo la necesidad de endeudamiento y de emisión para financiar el déficit”. Luego el diputado Benedetti hizo hincapié en “el profesionalismo y la solidez” con la que el ministro Hernán Lacunza “puso en contexto estos cuatro años de la gestión de Mauricio Macri -en un escenario de dificultades crecientes del país-, pero también dio cuenta de la importancia que tuvo haber podido revertir los déficits gemelos”. “Sobre el cierre de su exposición, Lacunza planteó la necesidad buscar acuerdos para revertir este prolongado proceso de retroceso en la economía argentina, donde hay recurrentes crisis de inflación y en lo que respecta a la balanza comercial y el déficit fiscal”.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios