Este martes, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados de la Nación -que integra El diputado nacional Atilio Benedetti (UCR)- abordó el proyecto para ampliar la moratoria creada por la ley 27.541 (de Solidaridad Social y Reactivación Productiva) con el propósito de incluir también las deudas ocasionadas durante la pandemia de Covid-19. Refiriéndose a la iniciativa, el diputado entrerriano coincidió en la necesidad de instrumentar “una moratoria amplia y generosa”, pero aclaró que desde Juntos por el Cambio plantearon algunas sugerencias. “Apuntamos a que se pueda seguir con el criterio de la moratoria que votamos a fines del año pasado, que expresamente excluía las deudas originadas por el juego y el impuesto a la Transferencia de Combustibles (ITC)”, señaló, al tiempo que agregó que además pretenden que se excluya a “todas aquellas empresas que están en quiebra, ya que entendemos que ya han sido desapoderadas y están en proceso de liquidación de activos”. Para Benedetti, “la moratoria es necesaria”, pero desde Juntos por el Cambio quieren “evitar que se convierta en un traje a medida” del empresario kirchnerista Cristóbal López, el zar del juego y propietario -junto a Fabián de Sousa- de la petrolera Oil Combustibles, actualmente en quiebra y con una deuda multimillonaria. Otro de los puntos que plantea Juntos por el Cambio es que “haya un reconocimiento a los buenos contribuyentes”, acotó Benedetti, que resaltó la importancia de “valorar la cultura impositiva” y premiar a quien se esfuerza por cumplir. “Si el oficialismo tiene la voluntad de incorporar estas propuestas y sugerencias, es posible que haya dictamen único, de lo contrario evaluaremos ir con uno propio”, advirtió finalmente el diputado nacional.