Benedetti pide controlar la publicidad oficial
Diputados provinciales insistirán en el tratamiento del proyecto de ley que establece control y regulación de la publicidad oficial, informó Jaime Benedetti, también se trabajará en lo que respecta a la reforma política, ya que "es necesario dar transparencia y credibilidad".
"Esperamos que durante este período legislativo se puedan concretar ambas propuestas", dijo y especificó que también les "preocupa" lo que tiene que ver con la protección de los trabajadores y el derecho a huelga.Su bloque presentó iniciativas que cobraron notoriedad por huelgas que se hicieron desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que provocaran que no se respetara desde el Estado el descuento de días, entre otros".Notas de AIM de 2010, informaron que se comenzaría a trabajar en comisión el proyecto que regula la publicidad oficial y el aporte estatal a los medios de comunicación.La iniciativa se relaciona con la información pública, y desde las Cámaras señalaron que "será un tema de gran relevancia en este nuevo año legislativo". En tanto, el objetivo era "recorrer el interior de la provincia y darle participación a otros medios, recabar información y recibir ideas para el debate".Cabe remarcar que "los medios de Paraná no son iguales al los del resto de la provincia". En tanto, "existen dos proyectos, uno fue presentado por la UCR y otro por los legisladores justicialistas".Sobre la equidad de los aportes oficiales a los diferentes medios de comunicación, "siempre se generan dudas". Por eso, "esta propuesta implica la democratización de la información pública y se deberá tener en cuenta las diferentes opiniones". Dato legislativoEl artículo 14 de la Constitución provincial establece que la publicidad oficial comprende la realizada por la Provincia, los municipios y las comunas, en todos sus estamentos y organismos.Además, su objetivo es garantizar la vigencia del principio republicano de publicidad de los actos de gobierno y el derecho a la información pública. Su adjudicación se rige por los principios de transparencia, eficacia, pluralismo y austeridad.La ley establecerá pautas objetivas para asegurar la distribución equitativa y no discriminatoria de espacios en los medios de comunicación social.La publicidad oficial no podrá incluir mensajes discriminatorios ni contrarios a los principios constitucionales. Además, la información de los entes y de las empresas deberá tener relación directa con el objeto social de las instituciones. AIM
"Esperamos que durante este período legislativo se puedan concretar ambas propuestas", dijo y especificó que también les "preocupa" lo que tiene que ver con la protección de los trabajadores y el derecho a huelga.Su bloque presentó iniciativas que cobraron notoriedad por huelgas que se hicieron desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que provocaran que no se respetara desde el Estado el descuento de días, entre otros".Notas de AIM de 2010, informaron que se comenzaría a trabajar en comisión el proyecto que regula la publicidad oficial y el aporte estatal a los medios de comunicación.La iniciativa se relaciona con la información pública, y desde las Cámaras señalaron que "será un tema de gran relevancia en este nuevo año legislativo". En tanto, el objetivo era "recorrer el interior de la provincia y darle participación a otros medios, recabar información y recibir ideas para el debate".Cabe remarcar que "los medios de Paraná no son iguales al los del resto de la provincia". En tanto, "existen dos proyectos, uno fue presentado por la UCR y otro por los legisladores justicialistas".Sobre la equidad de los aportes oficiales a los diferentes medios de comunicación, "siempre se generan dudas". Por eso, "esta propuesta implica la democratización de la información pública y se deberá tener en cuenta las diferentes opiniones". Dato legislativoEl artículo 14 de la Constitución provincial establece que la publicidad oficial comprende la realizada por la Provincia, los municipios y las comunas, en todos sus estamentos y organismos.Además, su objetivo es garantizar la vigencia del principio republicano de publicidad de los actos de gobierno y el derecho a la información pública. Su adjudicación se rige por los principios de transparencia, eficacia, pluralismo y austeridad.La ley establecerá pautas objetivas para asegurar la distribución equitativa y no discriminatoria de espacios en los medios de comunicación social.La publicidad oficial no podrá incluir mensajes discriminatorios ni contrarios a los principios constitucionales. Además, la información de los entes y de las empresas deberá tener relación directa con el objeto social de las instituciones. AIM
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios