
Un proyecto ampliado para "construir miles de viviendas en Entre Ríos" es una de las propuestas de Atilio Benedetti, candidato a gobernador. Visitó la ciudad y recorrió los barrios. Será el primer proyecto de Miguel Dri si es electo como senador.Por Rubén Skubij El candidato a gobernador del Frente Progresista Cívico y Social, Atilio Benedetti, visitó una vez más Gualeguaychú. Caminó la zona céntrica, visitó barrios, y dialogó con dirigentes de ATE y Agmer. Lo hizo acompañado por las candidatas a diputadas Marta Schwindt y Adriana de la Cruz de Zábal; y Miguel Dri -aspirante a la senaduría departamental-.Expresó a elDía que los planteos de los trabajadores "son conocidos dado que hay muchos problemas irresueltos. Este es un gobierno que no ha priorizado resolver las dificultades para que se preste de mejor manera cada uno de los servicios que son esenciales".Sobre las viviendas, Benedetti aseguró que "es otra asignatura pendiente que tiene el Estado y en dos planos porque existe un déficit de viviendas sociales que tiene Entre Ríos, hay muchos sectores que realmente necesitan la total concurrencia del gobierno provincial o nacional".Según el candidato, esto se ve "en cada barrio y zonas periféricas de las ciudades. Tenemos datos del propio gobierno que aseguran que hay inscriptos para 40 mil para recibir una vivienda y lo que se ha construido en promedio en los últimos 7 años ronda las 1500 unidades por año", y agregó: "haciendo un cálculo precisaríamos 25 años sin que nadie pida una vivienda social más para poder ponernos al día".Benedetti propone una acción en conjunto entre el gobierno provincial y los locales "que tienen austeridad y saben hacer rendir cada peso. Vamos a coordinar acciones en conjunto con los municipios".Aafirmó que su propuesta incluye la posibilidad "para que muchas familias entrerrianas accedan al techo propio, esto tiene que ver con destinar una parte del presupuesto provincial. Lo hemos estimado en un medio por ciento lo que nos va a permitir plantear créditos a largo plazo en conjunto con la banca privada, con tasas subsidiadas y a cuotas accesibles".Benedetti, aseguró además que "hay que priorizar los gastos en Entre Ríos. Existe un enorme gasto superfluo, como en publicidad y cartelería. Nos preguntamos cuántas viviendas podríamos construir en vez de hacer promociones".Frente electoralEl actual diputado nacional, Atilio Bendetti, afirmó que "en esta elección repetimos lo que se hizo en el 2009 y que nos comprometimos a sostener. Creamos un frente electoral que nos permitió ganar las elecciones a los dos peronismos juntos con Busti y Urribarri".Consideró que "lo difícil de comprender es por qué en el plano nacional no ocurrió lo mismo, es algo que nos excede pero nosotros hemos cumplido con lo que habíamos dicho y que era un anhelo de la sociedad, los vecinos nos dicen 'únanse la oposición para ofrecer una alternativa' de gobierno".- ¿Qué es lo que más le demanda el vecino? Trabajo y vivienda, tener el techo propio. Eso se repite en mayor o menor grado en los distintos lugares de Entre Ríos. Además, padres y madres piden trabajo digno para sus hijos, que puedan desarrollarse y quedarse a vivir en sus ciudades.Contamos con una distribución geográfica envidiable. Somos un racimo de comunidades y hay un sentimiento de pertenencias y deseos de desarrollar la vida cercanos a sus afectos. Pero, obviamente, muchos entrerrianos tienen que irse porque esto no es posible. Allí va entonces nuestra propuesta política y es el desafío del próximo gobierno.-¿Está conforme con el presupuesto que tiene asignado la provincia para viviendas?No estoy conforme con el sistema de distribución de recursos que tiene el país, lo hemos planteado en la Cámara de Diputados. Necesitamos independizar económicamente a la provincia para lograr también la autonomía política.Hay un cuarto de recursos que se van automáticamente a las provincias y municipios; en tanto, tres cuartos restantes que quedan en manos de la nación.De cualquier manera esto no es obstáculo para poder desarrollar una provincia, lo ha logrado Santa Fe. En este mismo esquema de acuerdo se puede mejorar mucha la vida de cada una de las familias instaladas en las provincias.Nosotros vamos a seguir luchando por un verdadero federalismo pero a su vez decimos que se puede transformar Entre Ríos. Proyectos productivos

Miguel Dri, candidato a senador, recorre todas las semanas el departamento Gualeguaychú. "Hablo mucho con la gente de las zonas rurales como la que habita en la zona de ruta 51".Dri, afirmó que, "lamentablemente, asistimos a un escenario montado para que parezca que comenzó la obra, creo que con meras especulaciones electorales".Desde la provincia se puede procurar el desarrollo integral de Entre Ríos, sostuvo el dirigente radical. "Por eso la propuesta que encabeza Atilio Benedetti tiene como eje central la educación, la salud y el desarrollo".Aseguró que existen potencialidades "absolutamente desperdiciadas y que los últimos gobiernos han dejado pasar. Piensan en las obras que vienen desde la nación pero no han sabido desarrollar nuestra provincia".Como hombre ligado a la actividad agropecuaria, Dri analiza proyectos que posibiliten nuevas inversiones. "Creemos absolutamente en la intervención del Estado para generar las condiciones que requiere el sector privado".En tanto, dijo que "hay que poner a los gurises a pensar en Entre Ríos". Por tal motivo "voy a proponer como primer proyecto, si soy electo, que todos los chicos que terminen la universidad -con una carrera relacionada a la producción- obtengan una beca para que desarrollen proyectos que logren aumentar el valor de nuestros productos".