Benedetti quiere saber qué pasa con el puerto

Benedetti "remarcó las responsabilidades sobre el puerto tanto de las autoridades provinciales como de las nacionales y señaló que de acuerdo a la ley, el órgano encargado de otorgar la habilitación y ejercer el control del mantenimiento de las condiciones técnicas y operativas es la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables".
En el texto de la resolución, el presidente de la Comisión de Economías Regionales de la Cámara de Diputados pidió saber si "el Poder Ejecutivo Nacional y el provincial tenían información sobre posibles irregularidades en las instalaciones y capacidad operatoria del Puerto de Ibicuy".En el caso de que así fuera, solicitó que se informe sobre las medidas adoptadas. También, inquirió sobre "las acciones previstas para recuperar" la operatividad del puerto, tras el derrumbe del 17 de julio y "cuáles son las medidas adoptadas para investigar y determinar responsabilidades por el accidente ocurrido".
El Puerto de Ibicuy se consolidó como uno de los puertos de aguas profundas más importantes de la provincia, llegando a niveles promedio de 600.000 toneladas anuales y movilizando más de 100.000 toneladas anuales de pasta de celulosa.
El día 17 de julio del año pasado el 80 por ciento del muelle se desmoronó "por exceso de peso de mercaderías almacenadas y arrastró grúas, cintas transportadoras, un vehículo utilitario y un camión cisterna quedando prácticamente inutilizable".
"Al grave inconveniente que se genera en el transporte de la producción de toda la región, se suma la preocupación de cientos de familias que se han quedado sin sus lugares de trabajo. Por eso demandamos una pronto solución y una clara información sobre lo ocurrido en el Puerto de Ibicuy", enfatizó el dirigente del radicalismo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios