Bianchi, del Colegio Médico: “El afiliado al PAMI perdió la libre elección del médico”
Tras el convenio del PAMI con una empresa privada, el presidente de la institución que nuclea a los médicos de la ciudad manifestó que la obra social le recorta derechos adquiridos a los jubilados. En cambio, la titular de la Regional Concordia defiende el acuerdo.Tras más de seis meses sin servicio de especialistas y prácticas ambulatorias para los afiliados de Gualeguaychú, el PAMI anunció un nuevo convenio con una empresa privada que normalizará a partir de hoy este tipo de prácticas en la ciudad. Esto dejó afuera al Colegio Médico de Gualeguaychú, que se negó a aceptar las diferentes ofertas realizadas por la obra social de los jubilados durante el tiempo que duró el conflicto.Y conocida las novedades, y ya fuera de juego, el presidente del ente que agrupa a los profesionales de la medicina en la ciudad, Emilio Bianchi, señaló algunos aspectos del convenio que el PAMI firmó con la empresa Nativus SRL que, según su punto de vista, afectarán a los más de 15 mil afiliados locales."Los pacientes jubilados de la ciudad perdieron la libre elección del médico. Ya no podrán elegir doctor de confianza que los atendió durante todo este tiempo. En este caso, son los afiliados los que salen perdiendo, que son nuestros conciudadanos. Antes iban a cualquier médico de Gualeguaychú, pero ahora van a tener que hacerse atender con dos o tres que solo Dios sabe quiénes son porque acá no los va a conocer nadie", manifestó con un dejo de bronca el doctor Bianchi en relación a que desde hoy serán médicos especialistas de afuera los que vendrán a atender a los afiliados de Gualeguaychú."¿Quiénes son? ¿Dónde están los médicos que van a venir acá a atender? ¿Dónde están los títulos de esos especialistas, que deben presentar en la Provincia como corresponde? Que lo muestren y se hagan cargo. Evidentemente consiguieron esta gente que no sabemos ni quiénes son y que nadie sabe ni quiénes son tampoco", se preguntó y remarcó el Presidente del Colegio Médico.Sin embargo, desde el entorno del PAMI y de la empresa privada que comenzará a prestar servicios en la ciudad remarcaron que aunque en un principio los médicos serán de afuera -Buenos Aires o Paraná, por ejemplo-, los médicos locales serán bienvenidos para unirse a la cartilla.En este sentido, la Gerente de la Regional Concordia del Pami, Marta Charadía, afirmó en declaraciones al ciclo radial ElDía desde Cero que este convenio no deja afuera a los profesionales de la ciudad: "Quiero dejar en claro que ninguna puerta se cierra. Que haya aparecido un prestador a brindar un servicio que no teníamos no significa que los médicos y los colegas de Gualeguaychú que quieran participar en esta prestación a esta obra social puedan acercarse. Acá nadie cierra puertas, al contrario: cuánto más sean, mejor".Y Bianchi también habló sobre este tema, y sostuvo que no obstaculizarán el accionar de nadie, pero descree que algo así pase: "Si algún médico está dispuesto a hacerlo, que lo haga. Ya son grandes y saben lo que tienen que hacer. Nosotros no le vamos a atar las manos a nadie. Si hasta ahora no aceptamos firmar este nuevo convenio fue porque en una reunión ampliada, donde todos los médicos opinaron, se votó por mayoría unánime no aceptar estas condiciones", detalló.¿Qué encontrarán los jubilados a partir de hoy?Charadía aconsejó que todos los afiliados que tengan dudas se acerquen a la sede local del PAMI, Rocamora 202, donde sabrán contestarle al respecto: "En un principio, todo esto se va a canalizar en la agencia local: van a recibir toda la información necesaria para, por ejemplo, realizar una consulta con el cardiólogo, los días y horarios de atención. Pero la idea es que después vayan directamente al edificio de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA), en Colombo 1120, que es donde van a funcionar los consultorios".Aunque Charadía aclaró que "hasta que se empiece a mover el engranaje van a surgir algunos inconvenientes", Bianchi se mostró incrédulo que Nativus SRL pueda hacerse cargo de todos los afiliados si es que firmó un convenio por las mismas condiciones que la obra social de los jubilados ofreció a los médicos de Gualeguaychú."Que esta empresa se haga cargo de lo que firmaron y de todo lo que les hicieron firmar. En nuestro caso, no lo hicimos porque sabíamos que no íbamos a poder cumplir. El resto de la provincia, que aceptó este convenio, se incumple en todos lados: se está prestando un 10% de lo que deberían prestar", expuso por su parte Biachi, quien recordó los motivos por los cuales no aceptaron las condiciones ofrecidas por el PAMI: "A esos valores no podemos cumplir lo que nos pedían. No queremos convenios con cosas que no podemos cumplir y terminar en las malas prácticas de toda la vida en la historia de la comunidad de Gualeguaychú. No queremos eso", concluyó.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios