Biblioteca Popular “Francisco Hernández López Jordán” (1943-2013)
La biblioteca surgió por iniciativa de Alejandro Denegri, que tuvo la inquietud de dotar al barrio del oeste de Gualeguaychú con una institución cultural que homenajeara al gran maestro de la zona: Don Francisco Hernández López Jordán.Con el apoyo de amigos, ex alumnos, simpatizantes del maestro y colaboradores de los diarios de la época, El Argentino y El Censor, se constituyó una comisión provisoria.La Asamblea General que dio origen a la actual biblioteca se constituyó el 14 de noviembre de 1943.La actual comisión directiva y el personal a cargo se preparan para celebrar el septuagésimo aniversario de su creación con actos de recordación, agradecimiento y renovación de fuerzas para continuar con esta obra al servicio de la comunidad.El programa de actos culturales en el mes aniversario es el siguiente: Jueves 14: 10 horas: Cementerio y ofrenda floral20.30 horas: "Rayuela, juego y vida" - Julio Cortázar y los 50 años de Rayuela Viernes 15: 20 horas: Misa en Parroquia Santa Teresita Sábado 16: 20.30 horas: Exposición "Eterna Primavera" de Leticia Spandre y charla sobre Francisco Hernández López Jordán a cargo de Gustavo Rivas Domingo 17: 17 horas: Lotería familiar - valor de la entrada: 5 pesos Lunes 25: 20.30 horas: Velada folclórica a cargo de Carlos Peralta y su conjunto, y el conjunto "Do sostenido". Valor de la entrada: 30 pesos Sábado 30: 18 horas: Excursión cultural por la ciudad. Será guía la profesora Silvia Razetto. Valor del viaje: 10 pesos Para finalizar los festejos por los 70 años de vida de la institución, se ha organizado un viaje a la ciudad de Tigre, en la provincia de Buenos Aires, para recorrer puntos de interés turísticos. El viaje se realizará el 8 de diciembre y los pasaje ya están a la venta den la biblioteca, en 25 de Mayo y Gualeguay.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios