
Poco antes de la reunión de trabajo con sus respectivos colaboradores en la Casa de Gobierno, los gobernadores Sergio Urribarri y Hermes Binner mantuvieron un encuentro en el despacho del primero donde coincidieron en la importancia estratégica que posee la nueva unión física proyectada entre Santa Fe y Paraná."Nosotros estamos convencidos que una nueva conexión es vital para el crecimiento de la región", expresó Binner, mientras que Urribarri señaló que "se puede avanzar en una agenda estratégica entre gobernadores de otros signos políticos", mientras adelantó la propuesta de conformar un comité ejecutivo común que mantenga encuentros trimestrales. A esta reunión previa también se sumaron los intendentes de ambas capitales, José Carlos Halle y Mario Barletta."Es muy grato para los entrerrianos que nos visite Hermes Binner, además de generar gran expectativa el encuentro entre gobernadores de dos áreas metropolitanas tan importantes como Paraná y Santa Fe", expresó Urribarri.Precisó que la idea central es generar ámbitos y establecer pautas para avanzar en temas como la vinculación física, entre otros, y trajo a colación el aislamiento histórico que padeció nuestra provincia y la idea de mejorar la vinculación física con el resto del país, además de considerar como posible que esta área metropolitana lo esté requiriendo.A su vez, Hermes Binner comentó: "Somos provincias hermanas, así que tenemos que buscar puntos que hacen al crecimiento de toda la región, particularmente las ciudades capitales, tanto Santa Fe como Paraná, que conforman un núcleo urbano con contenidos económicos y sociales, y por lo tanto es importante tener una vinculación cada vez más integradas".Indicó luego que el enlace vial no sólo hace al interés geopolítico, sino también económico y social. "Nosotros estamos convencidos que una nueva conexión entre Santa Fe y Paraná es vital para el crecimiento de la región", manifestó el mandatario santafesino.
Armonización tributaria
Por otro lado, Binner definió como "importante" el hecho de que Entre Ríos y Santa Fe acuerden sobre la armonización tributaria "para que sea posible desarrollar la economía y la sociedad a partir de la recuperación de la fiscalidad y de un Estado que de atención a las demandas de la población y que acompañe a los productores."."Necesitamos establecer un nuevo equilibrio entre lo público y lo privado, y esto se fortalece a partir de poner sobre la mesa los pro y contra que permitan valorar todos los elementos y sacar conclusiones", consideró.
Prensa Gobernación