El candidato a presidir el PRO entrerriano por la lista que la Junta Electoral bajó de carrera cuestionó tal decisión por "arbitraria y despótica". Responsabilizó a la viceintendenta de Paraná, a la describió como a "una colegiala"."La decisión de la Junta Electoral fue totalmente arbitraria, despótica y parcial, y benefició a la lista oficialista 'Compromiso entrerriano'", enfatizó Blázquez, candidato por la lista "Actitud PRO", al cuestionar la resolución que lo sacó de carrera en la interna del PRO entrerriano, donde pretendía competir contra la lista oficialista del partido que en la provincia conduce Rogelio Frigerio.Uno de los motivos del rechazo de la lista fue la supuesta falta de avales. Al respecto, Blázquez sostuvo: "En ningún momento tuvimos falta de avales, sino que por el contrario, nos sobran", enfatizó antes de informar que el viernes apelaron a la Justicia Electoral: "En función de lo que el juez resuelva, si es necesario iremos a una instancia más"."La gente de la Junta Electoral y de la otra lista es la misma", aseveró y graficó: "Néstor Spesot, secretario de la Junta Electoral, es el secretario privado del diputado provincial Esteban Vitor, que se postuló para presidir el PRO en el departamento Paraná. O sea, ellos son los dueños de la pelota, de la cancha, del árbitro, de los dueños de todo".
Y fue más allá al decir que cuando "íbamos a presentar los avales los recibía Spesot, como secretario de la Junta y a la vez estaban Victoria Comas y Diego Almeyda, que son empleados directos y parientes de la diputada provincial Ayelén Acosta, que va como candidata a vicepresidenta del PRO por el departamento Paraná".
Nota relacionada: Acusan de estafa a uno de los candidatos en la interna del PRO entrerriano "Incluso en un momento en el que estábamos entregando los avales, había una chica joven que los recibía. Después nos enteramos que era Tatiana Hein, la hija del candidato a presidir el PRO por la lista 'Compromiso Entrerriano'"."La nuestra es una lista de afiliados y competimos contra una lista de funcionarios", aseveró el candidato de "Actitud PRO".Uno de los motivos que Blázquez mencionó por el cual quienes manejan el PRO en la provincia pretenden evitar la interna tiene que ver con "la poca gente que va a participar de las elecciones".

Marcelo Sorgente, interventor del PRO en Entre Ríos, y Rogelio Frigerio, ministro del Interior
"En la provincia somos 8.006 afiliados. Estadísticamente en las elecciones internas de cualquier partido vota entre el 15 y el 20 por ciento del padrón, por lo que en la interna del 3 de junio votarían alrededor de 1.200 personas", indicó y remarcó: "Sería vergonzoso que en la internas del partido del Presidente de la Nación voten poco más de mil personas".Y a la hora de señalar responsables, Blázquez no duda en apuntas a la viceintendenta de Paraná Josefina Etienot: "Pasa por Etienot, que tiene órdenes de Buenos Aires y cuenta con la complicidad de funcionarios y legisladores locales y provinciales y aquellos que ocupan puestos municipales y nacionales".

Josefina Etienot, apoderada del partido
Luego aseveró que "Etienot parecía una colegiala a punto de irse a Bariloche, festejando el fallo de la Junta electoral, fallo que ella misma conocía de mucho antes". Y atribuyó su intención de evitar la interna a que "en caso de perder la elección, a Josefina Etienot se le termina la carrera política en dos semanas.Fuente: APFDigital