
Dock fue escenario de dos finales (foto Asociación de Bochas)
El fin de semana la ciudad fue sede del campeonato argentino de bochas en distintas modalidades. También se jugó en canchas de Urdinarrain. El torneo fue un éxito.Un total de 16 delegaciones, tomaron parte del argentino por tercetos, parejas e individuales, denominado "68 aniversario de la Asociación de Bochas Gualeguaychú" que organizara precisamente la Asociación que rige los destinos de las bochas en el departamento.No quedó detalle librado al azar. Una cena de bienvenida y otra el día sábado. Tres días con muchas competencias en las canchas de la ciudad y en Urdinarrain con delegaciones provenientes de distintos puntos del país: cordobeses, correntinos, santafesinos, sanjuaninos, mendocinos y de la metropolitana.Buen nivel y una excelente camaradería. La final en individual se jugó en la cancha de Dock Sud, quedando la misma para la Metropolitana que venció a Córdoba 15 a 11, mientras que en el Tiro Federal, la final en tercetos (tercera categoría) quedó para Entre Ríos "A", conformado por jugadores de Gualeguaychú, que vencieron a la Asociación de Gualeguaychú 15 a 7En Parejas, Metropolitana en un partido muy atractivo, derrotó a Entre Ríos "B" 15 a 13.En dos de las tres finales, Gualeguaychú tuvo representantes.Presencia de lujoAlberto Limardo Presidente de la Confederación Argentina de Bochas y de la Confederación Panamericana , acompañado por autoridades de la entidad, como Andrés Margaría (dirigente oriundo de nuestra ciudad, radicado en Concordia) siguió el desarrollo del torneo.En diálogo con elDía Limardo se refirió al presente de la Confederación, destacando que como todo deporte amateur está "Sufriendo los coletazos de la economía, pero por fortuna cumpliendo con el calendario deportivo diagramado en su momento". En lo que respecta al plano internacional, resaltó el buen momento de las bochas argentinas "Definió a Gualeguaychú como "una de las grandes ciudades que tiene el espectro nacional y venir a Gualeguaychú me pone muy contento. Es una ciudad "bochófila" por excelencia" remarcó.Opinó que las bochas es un deporte amateur, pero con "algunas pinceladas de semiprofesionalismo"Hemos alcanzado logros importantes, fundamentalmente en los juveniles con el último mundial que ganara el país, tras vencer en la final a Francia en el propio país galo" remarcó.El dirigente informó que la Ciudad de Iguazú (Misiones) será escenario del 9 al 17 de noviembre del Campeonato Mundial en la "Especialidad Punto Raffa Bolo".Consultado sobre el apoyo que tienen las bochas en países como Francia e Italia, destacó que "Constituyen el primer mundo. Italia es una potencia en lo que es el "punto raffa bolo" y reciben por año 2,5 millones de euros para todo el movimiento que demanda la disciplina". Agregó que el presidente de las bochas en Italia, es uno de los "cinco integrantes del Comité Olímpico Italiano".Francia destacó "Es una potencia en bochas leonesa o servin como también se lo conoce".Argentina cuenta con 20.000 jugadores federados que "Practican la modalidad sudamericana y es de destacar que nuestro país tiene dos campeones del mundo con la bocha de metal (servin), porque se juega con muchos bochazos y en este ítem, resulta imposible ganarle a un argentino" resaltó.Andrés Margaría elogió la organización del torneo " Muy buena con una cena de bienvenida para todas las delegaciones, canchas muy bien presentadas en lo que ya es un sello distintivo de Gualeguaychú, además- dijo- estar asombrado por el progreso de algunas instituciones " señaló quien fuera uno de los fiscalizadores del torneo.Pocas ciudades, ofrecen como Gualeguaychú canchas con piso sintético y cómodas para seguir el desarrollo del juego. Para destacar también el trabajo de la dirigencia, que encabezada por el presidente de la asociación local, organizó un torneo de lujo.Nuestros representantesLos combinados provinciales estuvieron representados por Gualeguaychú que terminara en el primer y segundo lugar del entrerriano, además de un representativo de la asociaciónEntre Ríos "A", fue campeón en tercetos, derrotando a Gualeguaychú en la final, mientras que Entre Ríos "B" se ubicó segundo en parejas.Entre Ríos "A"Guillermo Delgado (Tigre), Adrián Haimur (Tigre), Raúl Vico (Central Entrerriano) y Avilés (Gervasio Méndez)DT: Víctor BenedettiEntre Ríos "B"Francisco Liebre (Tigre), Mauro Giachello (Dock Sud), Rafael Noro (Racing) y Luís Luján (Tigre)DT: Juan BenedettiGualeguaychúIndividual: Abel Vásquez (Tigre). Por parejas: Horacio Burna, Pablo Ocampo y Jorge Saint Paul (Cerro Porteño). DT: Osvaldo CollazoTerna: Heber Charadía (Olimpia), Mauricio Pérez (Olimpia), José Colombo (Primero de Mayo) y Mauricio Delgado (Tigre)DT: Mauro Delgado (Tigre)