Bochini y Percudani en la inauguración de la cancha de Fútbol 5 del Rojo
El sábado se inauguró la renovada cancha de Fútbol 5 del Club Independiente con la presencia de grandes figuras de la historia de los de Avellaneda. Ricardo Bochini y José Percudani fueron las grandes estrellas de la noche.Fabián MiróLa lluvia no fue obstáculo para que el evento se desarrollase como estaba programado. Todo comenzó a las 20.30, con la conducción de Guillermo Giménez y la secretaria del club Elsa Zabalo. Luego se procedió al corte de cinta a cargo del presidente de la entidad, Gustavo Bettendorff, Ricardo Enrique Bochini y el ex presidente Ángel Pereyra, quien tuvo el honor de dar el puntapié inicial.La inauguración fue con bombas y platillos, con la presencia en el césped sintético del maestro Ricardo Enrique Bochini, símbolo de Independiente de Avellaneda, además de José Percudani, delantero que marcó el único gol rojo en la obtención de la Intercontinental ante Liverpool en 1984. Estuvieron también Guillermo "Luli" Ríos y Pablo Goglin.También jugó el arquero de la octava de los de Avellaneda Julián Pafundi, completándose la delegación con el dirigente Edgardo Pafundi.Por el lado de los rojos de Gualeguaychú, jugaron, entre otros, Jorge Risso, Julio Giménez, Javier Ortega, Pablo Dalcol, Gustavo Bettendorff (todos ex jugadores), además de dirigentes de la entidad y del fútbol menor, en un partido exhibición que se dividió en dos tiempos de veinte minutos.Los presentes disfrutaron de los pases milimétricos de Bochini, las definiciones y la enorme categoría de Mandinga Percudani, la marca y clase del Luli Ríos, el despliegue de Pablo Goglino y las atajadas de "Chalita" Bettendorff.Después del partido los protagonistas, dirigentes y allegados compartieron una cena en el nuevo salón de la cancha de bochas y se sortearon camisetas vestidas por Bochini.Genio y figuraJosé Percudani la rompió y fue el destacado de la lluviosa noche del sábado. Tiene unos kilitos de más, pero mantiene la picardía y el talento de siempre. Un jugador de potrero, tacos, rabonas, amagues, todo lo que se le puede pedir a un jugador con clase, Percudani lo desplegó en la renovada cancha de fútbol 5."Estoy en las divisiones inferiores de Independiente. Me dieron la posibilidad de trabajar con la novena división que tengo el placer de dirigir", dijo y agregó que "hace tres años que estoy trabajando en el club donde me formé como jugador y persona".Mandinga disfruta de "cada presentación en el interior, con eventos de esta naturaleza, inaugurar una cancha, compartir estos momentos con el Bocha, Goglino y Ríos es algo muy especial", expresó y añidió: "represento a los veteranos de Independiente cada vez que nos toca salir y cada partido lo disfruto mucho porque me siento bien y soy feliz jugando a la pelota".Sobre el momento que le toca vivir a Independiente, opinó que "tenemos que estar más unidos que nunca y luchar para que vuelva a Primera, que es donde debe estar un grande como el Rojo".El 9 de diciembre de 1984, José Percudani entró en la historia grande de Independiente al marcar el único gol del partido ante el Liverpool en la final de la Intercontinental jugada en el Estadio Nacional de Tokio. El Bocha Ricardo Bochini habla en la cancha. Fuera de la misma sigue con el mismo perfil bajo que lo caracterizó a lo largo de su exitosa carrera. Hombre de pocas palabras, dijo que "es un honor que me hayan invitado a inaugurar esta cancha de fútbol, un lugar hermoso para chicos y grandes que quieran jugar a la pelota, además de estar con los hinchas de Independiente y pasar un lindo momento".El Bocha reivindicó el fútbol de las décadas de los '70 y '80. "Tenía más potrero, habilidad, gambeta, el fútbol que le gusta a todos los argentinos y que hoy despliegan Messi y Agüero".Bochini tiene el record de presencias en el Rojo: 638 partidos. Marcó 94 goles (ninguno de penal) y ganó 13 títulos. Jamás vistió otra camiseta, un símbolo por donde se lo mire.El LuliOtro símbolos de Independiente y, al igual que el Bocha, nunca vistió otra camiseta que no fuera la roja. Jugó 358 partidos, 337 en el fútbol nacional y 21 en torneos internacionales, entre los años 1984 y 1997. Marcó tres goles, pero el que más se recuerda es el que le convirtió a Hugo Orlando Gatti.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios