
Frente a la sede de los Bomberos Voluntarios los manifestantes dejaron encendidas las velas
En el petitorio que se leyó anoche frente a la sede del Cuartel de Bomberos Voluntarios, los manifestantes de la marcha de velas solicitaron una audiencia pública. Caso contrario "pedimos como socios y ciudadanos que renuncien a sus cargos en la institución".Anoche, pasada las 20, se llevó a cabo la marcha de velas encabezada por los seis bomberos desafectados del cuartel, acompañados por familiares, amigos y socios de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Gualeguaychú.Bajo un reiterado constante de una de las socios de 'señor vecino, acérquese y apoye el reclamo', iniciaron la caminata desde 25 de Mayo y Avenida Rocamora con dirección de la sede de la institución ubicada en calle Maipú.Al llegar al lugar se leyó un petitorio que luego fue entregado al Sr. Carlés, jefe del cuerpo de los bomberos voluntarios.En el escrito se aclaró que la presencia era "para pedirle a la comisión directiva de esta institución explicaciones pertinentes sobre los hechos que han sido de público conocimiento a estos días en los medios locales y provinciales de la situación de Bomberos que han sido apartados del cuerpo de activo. Personas que han dado sus vidas para el salvamento de personas, bienes y el bienestar de los ciudadanos de esta ciudad durante muchos años".Se señaló: "no se está apartando a un bombero voluntario con un mes realizando tareas en la institución. Sino algunos de ellos con más de 20 años, expertos en el tema que les concierne, dejando así desprotegidos a la ciudad de estas personas experimentadas en el tema de cómo manejarse ante un siniestro o accidente".Acota el comunicado: "hemos visto y escuchado en los medios lo que reclaman estos seis bomberos que gracias a que salieron nos enteramos que han sido apartados bomberos extraordinarios. No solo como socios que aportamos a esta institución sino como ciudadanos necesitamos explicaciones de esta decisión de la comisión directiva, de la sanción extrema que han tomado".En tanto, "según las explicaciones que han dado no es de gravedad para apartar a estos voluntarios por integrar una nueva lista para la renovación de la comisión, como se los acusa sin evidencia. No es un delito ni falta grave para apartar de un bombero activo".Se recordó que existen en el país "las libertades expresadas en los artículos 14 y 33 de la Constitución Nacional como es la llamada libertad política".También, "de las explicaciones de las seis destituciones que realizaron en forma arbitraria en el mes de junio nosotros, como socios y ciudadanos, necesitamos saber todas las irregularidades denunciadas por ellos, denuncias que realizaron en los medios. Según notas o declaraciones o reclamos que efectuaron antes de ser apartados era la falta de indumentaria, exámenes médicos, de insumo, de medidas de seguridad, de equipamiento, el servicio de venta de agua y el excesivo costo de mantenimiento de la institución".Vidas protegidasLa mujer que leyó el petitorio, reiteró: "el pueblo aprecia la obra de amor que realiza bomberos en beneficio de toda la comunidad. Nuestro motivo es pedirle a la comisión directiva que nos explique qué está sucediendo, no solo para el bien de la institución sino también para todos aquellos bomberos que la integran y que la integrarán".Destacó: "que todo el pueblo de Gualeguaychú sepa que sus vidas, sus bienes y además de su salud están protegidos. La ley 25.054 establece en su artículo segundo: "que la asociación de bomberos voluntarios tendrá por misión la prevención, la extinción de incendios y la intervención operativa para la protección de de vidas o bienes que resulten agredidos por siniestros de origen natural, accidental o intencional".Indicó que "se necesita saber si se cumple con las premisas que imparten las leyes y resoluciones que regulan los subsidios que otorga el ministerio del Interior; como así también el aporte realizado por los socios que mantenemos mes a mes con nuestro aporte la institución"."Por eso invitamos a la comisión directiva a una audiencia pública a realizarse en fecha y lugar que ustedes dispongan dentro del mes de julio. De lo contrario, de no disponer de vuestra voluntad, pedimos como socios y ciudadanos que renuncien a sus cargos en la institución.Cinco puntosLos manifestantes elevaron el petitorio con los siguientes puntos planteados:1) se nos tenga por presentado el presente escrito.2) Por fundamentado el mismo.3) Que en forma oportuna sean aclarados todos los puntos de este reclamo.4) Que en tiempo que ustedes dispongan a realizar la asamblea pública se presenten los integrantes de la comisión directiva de bomberos voluntarios.5) para el caso de que no se disponga fecha para realizar la asamblea pública esperamos la renuncia de todos los integrantes de la comisión directiva.Sin más saludamos a ustedes muy atentamente a la espera a una pronta respuesta a estos puntos de reclamos.Socios de Bomberos Voluntarios