Bordaberry: "no aceptamos presiones de piqueteros ni de Argentina"

La embajada de Uruguay en Buenos Aires y la de Argentina en Montevideo serán quienes negocien el pedido de la empresa de UPM para aumentar su producción anual de pasta de celulosa, una solicitud que hasta el momento no ha tenido respuesta del Gobierno de Uruguay.Según indicó a La República el presidente José Mujica, las reuniones entre los embajadores Guillermo Pomi y Dante Dovena comenzarán esta semana. Mujica agregó que espera que la situación se resuelva antes del 23 de setiembre, fecha en la que el mandatario partirá hacia Nueva York para participar en la Asamblea Anual de Naciones Unidas. Además de las negociaciones a través de las embajadas, el gobierno también dialogará con las autoridades de UPM. El presidente confirmó que en los próximos días estará llegando a Uruguay un alto ejecutivo de la casa matriz de la empresa, que será recibido por representantes gubernamentales. En tanto, este lunes en Buenos Aires se reúnen el canciller Héctor Timerman y el gobernandor de Entre Ríos, Sergio Urribarri, para analizar este tema.Llamado a cuidar inversiones extranjeras El senador Pedro Bordaberry se refirió ayer al pedido de autorización de UPM para aumentar su producción anual de pasta de celulosa. En su audición dominical por Radio Rural, Bordaberry llamó a cuidar las inversiones extranjeras y pidió al gobierno que dé "respuestas rápidas y precisas". "Si queremos seguir creciendo y que los capitales sigan llegando tenemos que dejar de enviar mensajes equivocados. Hacer saber que no aceptamos presiones de piqueteros ni de Argentina sino que defendemos el interés de los uruguayos", expresó el líder de Vamos Uruguay. "Más allá de que no se puede aceptar una amenaza, si el inversor cumplió con los requisitos y el Uruguay siguió todos los trámites para dar la autorización, esta debe otorgarse. Porque de lo contrario, ¿para qué se inició ese camino? Proteger, cuidar, al inversor que además da trabajo a miles de uruguayos, transportistas, proveedores, productores forestales, estibadores, etc. es vital. Quién así es tratado no sólo continuará invirtiendo sino que alentará a otros que lo hagan", sostuvo Bordaberry.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios