
El gobernador Gustavo Bordet y la ministra de Salud Sonia Velázquez mantuvieron un encuentro en el que analizaron la gestión de 2018 y trazaron los lineamientos para este año.
"El diálogo permanente, responsable y serio tratándose salud es una política de Estado tiene que trascender cualquier jurisdicción y barrera que tenga que ver con el acceso a los derechos humanos", afirmó la funcionaria.
Velázquez, puntualizó que la reunión con el gobernador se centró en "trabajar y repasar el informe de gestión 2018 y la proyección del Plan Estratégico de Salud para 2019". En ese marco, contó que "estuvimos trabajando y analizando la ejecución de lo que fue el Presupuesto 2018, que pudimos ejecutar el 97 por ciento del previsto para ese año y fue un buen augurio el haber podido llegar a esta meta".
Por otro lado, "proyectamos para el próximo trimestre de este año obras, infraestructura, equipamiento y lo referido a gestión sanitaria. En esto estamos muy interesados este año de volver a restablecer y firmar un nuevo convenio con la Organización Panamericana de la Salud con sede en Argentina hacia febrero de 2019".
En otro orden, dijo que hicieron un análisis "pormenorizado" del pronóstico en cuanto al componente prestacional e insumos.
Por otra parte, comentó que analizaron una propuesta para el componente prestacional habida cuenta de algunas prestaciones que se han tornado críticas como así también la provisión de insumos tanto por escasez o especulación del mercado en cuanto a sus precios. En ese sentido, mencionó que "en los próximos días tenemos que firmar convenio por el componente de diálisis y de transportistas en discapacidad, algo que la provincia se empieza a hacer cargo desde enero de 2019 pero pertenece a la órbita de la Agencia Nacional de Discapacidad".