Fue en la Aldea San Antonio, en actos de inauguraciones y anuncio de obras, firmas de convenios y entrega de fondos. Gran presencia política, tanto del piaggismo como del pemismo. "Tengo una excelente relación con el intendente de Gualeguaychú, como la tengo con todos los intendentes de la provincia", expresó el Gobernador.El peronismo empieza a cerrar filas de cara a las PASO del 13 de agosto, en las que competirán diez listas en la interna y donde el Frente para la Victoria-PJ es el que más arriesgará: tres bancas (Jorge Barreto, Carolina Gaillard y Lautaro Gervasoni), dos más que el radicalismo, que sólo pondrá en juego el lugar de Jorge D'Agostino, al igual que el bustismo (aliado a Bordet en esta cruzada), que dejará el escaño de la esposa del ex Gobernador, Cristina Cremer de Busti.

No faltó nadie. Bahillo, Piaggio Silva, Bordet y Guastavino en la presentación de la nueva Escuela Secundaria de Aldea San Antonio
Después del apoyo explícito del intendente Martín Piaggio a la lista oficial, que encabezará su antecesor y actual diputado provincial Juan José Bahillo, en la habitual reunión de los lunes en la sede del Partido Justicialista de Gualeguaychú, ayer se mostraron por primera vez todos juntos.Fue en la Aldea San Antonio, a donde ayer pasado el mediodía llegó el gobernador Gustavo Bordet. En el lugar lo esperaban el intendente local, Leonardo Silva, Bahillo, Piaggio, el senador nacional Pemo Guastavino y una gran cantidad de funcionarios y legisladores, tanto municipales como provinciales. Esto marcó lo que de antemano se sabía: el de la Aldea no iba a ser un acto institucional más, políticamente el peronismo iba a dar su primera señal de unidad en el marco de una interna sin precedentes marcada por la cantidad de competidores.

Candidato. Aunque fue un acto institucional, Bahillo también tomó la palabra en un acto plagado de guineos políticos
Inauguración y mensaje para los docentesEl acto tuvo lugar en la puerta de la Escuela Secundaria N°1, que al igual que los 12 kilómetros de asfalto del ingreso a la localidad -obra de casi 185 millones de pesos que dará comienzo en dos semanas- fueron financiados con fondos provinciales.Ladeado por Guastavino, Silva, Piaggio y Bahillo -también estuvieron la diputada provincial (FpV) Leticia Angerosa, el senador departamental Nicolás Mattiauda (Cambiemos) y el secretario de Gobierno Germán Grané, entre otros-, el Gobernador destacó la "fuerte inversión en materia educativa" con la convicción de que "la educación nunca es un gasto, sino una inversión", ya que en el futuro "las nuevas sociedades demandan conocimiento y quienes mayor conocimiento acumulen van a tener mejores posibilidades de desarrollarse en el futuro".

Anfitrión. Leonardo Silva agradeció las obras anunciadas por Bordet
Asimismo, se refirió a la (conflictiva) relación que tiene con los docentes de la provincia, "con diferencias pero desde un marco de absoluto respeto y de tolerancia". Les agradeció el haber "compartido durante este año y medio los mismos objetivos, que tienen que ver con alcanzar la excelencia y la calidad educativa" y dijo que hay que "reforzar este compromiso para que en el tiempo que nos queda de gestión podamos cumplir con los objetivos que nos hemos trazado".En esta línea, convocó a los trabajadores de la educación a "poder trabajar en conjunto para resolver los problemas que son comunes". Y destacó que la nueva escuela fue realizada "100 por ciento con fondos del gobierno provincial".
Con Piaggio, excelente Luego del acto protocolar -en el que también habló el intendente Silva, el director de la escuela, dos sacerdotes y una alumna; más tarde lo hizo Bahillo, en la firma de contratos y entrega de fondos-, Bordet dio una conferencia de prensa.A la pregunta de ElDía sobre la connotación política de las presencias de Piaggio y Bahillo junto a su figura, el mandatario tomó distancia de la interna justicialista y puso el énfasis en la relación que mantiene con todos los intendentes de Entre Ríos.

Fondos. El Gobernador entregó a Piaggio aportes para Gualeguaychú
"Tengo una excelente relación con el intendente de Gualeguaychú, como la tengo con todos los intendentes de la provincia, como la tengo con Leonardo Silva (Aldea San Antonio) y con intendentes que no son del mismo espacio político. A todos le damos el mismo tratamiento por igual y tenemos reuniones periódicas", expresó, al tiempo que remarcó el "permanentemente trabajando en equipo" para solucionar los problemas de la gente.Por otro lado, si bien reconoció las lógicas especulaciones políticas a poco más de dos meses de las elecciones, y el "amplio espacio político" que comparte con Piaggio y Bahillo, "las elecciones pasan, lo importante es trabajar en conjunto para aportar a las soluciones", aseguró."Y esto tenemos que hacerlo con amplitud, con generosidad, no fijándonos quien hace una obra, si la hace la Provincia, si la hace la Nación, si la hace la Municipalidad: las obras son en beneficio de los vecinos, y por eso tenemos que trabajar juntos y sin egoísmos", remarcó el mandatario."Las elecciones son una foto, la gestión es una película", reforzó.