Tras meses de trabajo conjunto entre los gremios estatales y el gobierno, Gustavo Bordet consensuó con ATE y UPCN el instructivo que permitirá recategorizar a 10.000 trabajadores de la administración pública. "Entendemos que esta recategorización es justa y necesaria en el marco de un proceso de ordenamiento del sistema laboral provincial", afirmó el mandatario provincial. Acompañaron al mandatario el ministro de Economía, Hugo Ballay y el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola; el secretario de Trabajo, Fernando Quinodoz, el secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Oscar Muntes; y de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), José Allende, e integrantes de ambas entidades gremiales. Bordet afirmó que la recategorización de los empleados públicos "venía muy atrasada y era una larga demanda. Forma parte de un trabajo muy responsable y con mucha seriedad que desarrollamos con las organizaciones gremiales". En ese sentido, comentó que "hemos trabajado en ordenar los pases a planta permanente en las áreas de servicios más sensibles del Estado, después empezamos a trabajar en recategorizaciones y con la firma de este instructivo ya están en condiciones de recategorizarse 10.000 trabajadores de la administración pública". El gobernador explicó que "hemos congelado el incremento de personal en la planta y por primera vez en muchos años la planta de personal decrece. Crecía al 3 por ciento interanual y hoy está decreciendo al 0,8 por ciento, con lo cual esto torna razonable y previsible a todo el ordenamiento en el esquema laboral de la provincia y también el esquema salarial". Propuesta para los docentes Respecto de la próxima propuesta a los docentes, en el marco de la conciliación obligatoria, afirmó que "también estamos evaluando todo dentro del marco de posibilidades reales que tenemos de aumento salarial, estamos en un proceso de conciliación obligatoria, la próxima reunión es el viernes de esta semana y estamos evaluando si se puede mejorar la propuesta". "Hemos hecho un esfuerzo muy grande con el nueve por ciento y estamos afinando los números para ver cómo cerramos el año y cómo podemos mejorar el salario docente, nunca hemos cortado el diálogo, esto ha sido una constante en nuestra gestión de discutir permanentemente para lograr buenos acuerdos", destacó. Contratos de obra y servicio Por otro lado, el mandatario informó acerca de la situación de los contratos de obra y de servicios, y explicó que "vamos solucionando por etapas, secuencialmente fue pases a planta, recategorizaciones, ahora vamos a regularizar la situación de muchos trabajadores con contratos de obra, dentro del marco de la ley de Responsabilidad Fiscal que tenemos y entendiendo que tenemos que evitar contratos de tracto sucesivo que tienen que tener una solución y que tienen que ser para todos los trabajadores como lo hemos hecho, sin que haya algunos que se beneficien y otros que se perjudiquen". Para esto, "se creará una comisión como lo hicimos ahora a principio de año y sin duda a final del año que viene así como hoy hemos firmado las recategorizaciones, estaremos firmando la regularización en este sentido".