Bordet, frente a militantes K: “Hay que construir un peronismo fuerte”

Anoche nos encontramos en el Club Don Bosco de Paraná, con compañeros que comparten la esencia del movimiento justicialista. #PJ #EntreRíos pic.twitter.com/ulPga2M3Xd— Gustavo E. Bordet (@bordet) 27 de mayo de 2017Previamente hicieron uso de la palabra el intendente de Gualeguaychú, Martín Piaggio, el senador por Concordia, Ángel Giano, el ex secretario General de ATE, Edgardo Masarotti, la ex intendenta de Paraná, Blanca Osuna, y dirigentes de organizaciones políticas del kirchnerismo de Paraná y de distintos puntos de la provincia. Además se leyó un documento que nuclea al espacio.También estuvieron presentes el diputado Pedro Báez, el dirigente del Frente Grande, Néstor Loggio, el ministro de Turismo, Adrián Fuertes, la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo, el secretario general de la CGT Regional Paraná, Oscar Barbieri, dirigentes de la Uocra y Camioneros, de la CTA, docentes , miembros del Partido Solidario y de la Corriente Peronista Descamisados, entre otros. Nota relacionada: El ala kirchnerista en Concordia convoca a la unidad bajo la conducción de Bordet En su discurso, Bordet resaltó que sumar "no significa amontonar", sino que es "tener la inteligencia para poder generar la más amplia sumatoria en este frente político".Pero además, explicó por qué es necesario unir al peronismo lo antes posible: "Hay dos razones: una que tiene que ver con ls elecciones de agosto y octubre, y me corresponde como presidente del Consejo provincial tratar de buscar una síntesis entre todos los dirigentes de la provincia con responsabilidad de encontrar la conformación de una lista que mayoritariamente represente".
Sin embargo, aclaró que él no impondrá nombres y que el que no esté conforme puede presentarse en las internas: "Esto, que quede claro, no significa ponerle el dedo a nadie, no voy a poner arbitrariamente a nadie pero sí buscar los elementos de consenso. Y, por supuesto, que puede haber compañeros que no estén de acuerdo con ese consenso. Por eso están abiertas todas las puertas para ir a competir a las PASO""Tenemos que entender que en este 2017 cuanto más unidos vayamos, más nos vamos a consolidar como alternativa superadora, es esto no es una cuestión de nombres", sostuvo. Nota relacionada: Descamisados llamó a la unidad en el PJ y a evitar personalismos "A mí me tocó ganar y perder en elecciones internas. No tengamos miedo a que haya internas. No estoy para que después pasen por ventanilla a cobrar el hecho de que se tuvieron que bajar. El que quiera competir que compita, estas son las condiciones para lograr en 2019 la verdadera unidad para que el peronismo para poder seguir siendo gobierno en la provincia y recuperar los municipios. Ahora, el que pierde acompaña", aseveró.Este contenido no está abierto a comentarios